Título del grupo: RUSH

Alias de grupo: Rush International Software Producing Association

Miembros del grupo RUSH

Miembro del grupo Nombre Empezando desde Hasta Roles en grupo
Afin'a Función desconocida
Deeckobruz Dmitriy Dudko Función desconocida
Evolver Vladislav Petukevich Músico
Grunge Sergej Stepanov Función desconocida
IMP Vladimir Hropov Músico
Kvazar Александр Селезнев Apoyo
Roman Alexandrov Роман Александров Función desconocida
Ruff Pavel Dudko Programador
Slider Igor Pozdeev Función desconocida
Viator Viktor Onischenko Programador, Organizador, Diseñador de juegos
Znahar Aleksandr Lihoded Programador, Músico
Максим Романов Función desconocida

Menciones en artículos

Micro #04 (1998) / Взгляд в будущее
Discusión sobre la evolución de los entusiastas del ZX Spectrum ante la caída de precios de PC, abogando por la unificación profesional y el uso creativo de otras plataformas.
Oberon #02 (1996) / Revisión
Análisis de la competencia de demos ENLIGHT de 1996 en San Petersburgo, evaluando participantes y resultados en diversas plataformas. Destaca logros y críticas de entradas destacadas. Proporciona perspectivas sobre la dinámica de la competencia y las demos del ZX Spectrum.
Oberon #03 (1997) / ¿Amiga rulez?
Ensayo crítico sobre la cultura informática contemporánea, contrastando las plataformas IBM y Amiga. Discute el impacto social de la estandarización de IBM y aboga por Amiga como símbolo de creatividad e individualidad. Reflexiona sobre la evolución del uso y las preferencias de computadoras desde la era del ZX Spectrum.
Rush #01 (1999) / Autores
Reconocimiento a colaboradores y socios en la creación de la revista Rush. Detalle de roles de cada autor y colaboraciones. Reconocimiento a soporte técnico y asociaciones mediáticas.
Rush #01 (1999) / Cronología de la Escena
Descripción general de las actividades del grupo Rush, incluidos proyectos pasados, esfuerzos actuales y planes futuros, con énfasis en el desarrollo de software y juegos.
Rush #01 (1999) / Desarrollo del Spectrum
El artículo analiza una nueva extensión gráfica para el ZX Spectrum que mejora las paletas de colores sin aumentar las demandas de recursos. Al usar una señal de flash modificada, se crean nuevos colores sin interferir con la compatibilidad del software existente. El artículo proporciona detalles de implementación y aborda preocupaciones sobre el uso práctico.
Rush #01 (1999) / Entrevista
Entrevista con el grupo ANTARES después de FUNTOP-98. Discusión sobre sus demos, desafíos y planes futuros. Perspectivas sobre la formación y dinámica del grupo.
Rush #01 (1999) / Entrevista
Entrevista con Alexander Seleznev (KVAZAR), discutiendo su historia con las computadoras, el estado de la escena ZX Spectrum y planes futuros.
Rush #01 (1999) / Introducción
Introducción a Rush, una nueva revista para entusiastas de Speccy/Amiga, busca ofrecer contenido de calidad y noticias mientras fomenta la retroalimentación de los lectores.
Rush #01 (1999) / NOTICIAS DE AMIGA
Análisis de la supervivencia de Amiga en los 90, destacando los esfuerzos de la comunidad y los avances tecnológicos. Discusión sobre mejoras de hardware y desarrollo de software. Aliento para una mayor exploración y aprendizaje sobre la plataforma Amiga.
Rush #01 (1999) / Programación de Spectrum
Discusión sobre la combinación de efectos de sonido con música para el chip AY de Spectrum. Ejemplos del desarrollo de 'CSC: Deja Vu' y desafíos técnicos enfrentados. Contiene guía práctica y ejemplos de código.
ZX Format #07 (1997) / Интервью
Entrevista con Slash sobre el evento ENLiGHT, incluyendo problemas de patrocinio, comportamiento de los asistentes y la calidad de la música y demos. Discusión del estado actual de los mercados de Spectrum y Amiga. Comentarios sobre los rastreadores de música y el futuro del desarrollo de hardware.
ZX Format #07 (1997) / Разное
El artículo describe el desarrollo de un nuevo editor gráfico llamado STATE OF THE ART para ZX Spectrum, con el objetivo de mejorar los editores existentes como ART-STUDIO y ARTIST-2. El equipo AVALON, inspirado en los comentarios de la comunidad de artistas de SPECCY, incorpora características de editores en Amiga y PC, al mismo tiempo que aborda solicitudes específicas de los usuarios. Las características clave incluyen una interfaz amigable, un modo de aumento mejorado, manipulación avanzada de formas y ventanas, y rendimiento optimizado.

Desarrollador de software

Añadir nuevo comentario

Por favor, realice un rápido registro antes de dejar un comentario