Oberon #03: Pogurmim: Un Relato Humorístico en el Desierto



En medio del desierto crecía una palmera. Bajo la palmera, una tribu de papúes, afectada por la lepra, bebía oporto. La palmera daba pocos frutos, los papúes sobrevivían alimentándose de carroña, devoraban loros y pitones manchados en estado de descomposición. Prosperaban la poliomielitis, la paranoia, el psoriasis, la diarrea, el parkinsonismo.

Tratando de prevenir la muerte de los papúes, el subcomité de ayuda a tribus primitivas envió a su representante Popov. Popov, al igual que Prometeo, trajo a los papúes los frutos del progreso: semiconductores, aspiradora, plethisiografo, entre otros. Popov recibía su salario los viernes, compraba cerveza, empanadas, papaya, mermelada - alimentaba a las prostitutas, intentando mantener la población de papúes. El plan de Popov fracasó vergonzosamente - las despreciables prostitutas usaban píldoras anticonceptivas. La tribu se estaba muriendo. Los astutos portugueses vendían oporto a cincuenta pesos, obteniendo quinientos por ciento de ganancias. Los papúes estaban malgastando sus últimos ahorros.

El desierto llamó la atención del próspero plantador Pedro Pereira. "Regaré la tierra, plantaré tomates, trigo, pimientos" - planeaba el plantador. Para Pascua, Pedro invitó a Popov a almorzar.

- Echa a los papúes - sugirió Pereira, sirviendo a Popov pisco, ponche, cerveza de Pilsen, mientras ponía paté de hígado. - Compartiré las ganancias. Olvida el encargo del subcomité - obtendrás la ciudadanía paraguaya, una finca, peones, el cargo de embajador.

- ¡Vete al diablo, canalla! - murmuró Popov, devorando un lechón.

- Piensa. Te regalaré un lienzo de Picasso, un cenicero de platino, te presentaré a Pinochet - prometió el plantador.

- ¡El desierto pertenece a los papúes, entendido, vil cómplice del verdugo Pinochet?! - gritó Popov.

Pereira escupió:

- ¡Pardiez! Espera, patriota - ¡nos contaremos! ¡Recuerda al plantador Pedro Pereira!

Maldecido por Popov, Pedro se dio la vuelta y se fue a preparar un golpe de estado. Popov fue a ayudar a los papúes a vencer los vestigios del paleolítico - a echar a los políticos sin escrúpulos. Los pájaros cantaban. Los pastores cuidaban a los lechones. El desierto parecía hermoso...

Popov enseñaba a los papúes a leer y escribir, educación política, edafología, pediatría, traía piramidona, pañales, sonajas, leía a la tribu "La verdad del pionero", "Panorama", "Perspectivas". Los papúes inventaron una canción:

El gallo gritó el despertar,
Se proclamó la orden:
¡Pereira, escóndete, parásito,
¡Despertó el papú!

Se llevaban a cabo clases políticas. Las prostitutas se reformaron, Popov adquirió un gramófono, pensaba en un proyector. Apareció un plan quinquenal para transformar el desierto. El plan fue implementado por el Partido del Progreso Papú: los papúes fertilizaban la palmera con estiércol, alimentaban con permanganato, regaban con excremento de aves. Popov colgó un cartel bajo la palmera: "¡Obtendremos quinientos quintales de frutos nutritivos!". El consumo de oporto disminuyó, los papúes dejaron de comprar condones. Al contabilizar las ganancias, Pereira se emocionó: ¡cinco miserables pesos! "Tendré que llamar a un par de chicos astutos" - pensó el plantador.

El despreciable oportunista Pit robó el pasaporte de Popov, pinchó la aspiradora, incitó a los papúes a vender el gramófono. El pusilánime estafador Pat derramó excremento de ave, rompiendo previamente la encuadernación de "La verdad". La policía revisó el correo de Popov, enviando provocadores. Llegó un popular cantante parisino, el pederasta Paul Plaisir, famoso por su canción obscena "Besa a Paul en el trasero", y trajo pornografía. Los papúes ancianos revisaban "Playboy", saltándose las clases políticas. Apareció un burdel "Ven a pasar la noche". La plataforma política de Popov tambaleaba.

- Es hora de regar la palmera - instaba Popov.

- Que se muera, ¡sobreviviremos! - se reían los papúes, hojeando "Parley".

Los papúes progresistas firmaron una petición exigiendo el cese de las provocaciones. Popov llevó la petición a Pereira. Junto a la finca de Pereira, Popov se encontró con la sobrina del plantador - la quinceañera Paola. Paola le guiñó un ojo, le propuso dar un paseo. La encantadora sobrina de Pereira agradó a Popov. Sintiendo la cercanía de la primitiva lujuria, olvidando la petición, Popov besó a Paola, la abrazó, se metió bajo su falda, la llevó bajo la palmera, rompiendo su vestido semitransparente. Los pantalones de Paola volaron, la mano sudorosa de Popov ahogó el grito "¡Suéltame!"... Luego vino la resaca. La llorosa Paola se quejó a Pereira. Pereira llamó al fiscal. Llegaron policías, golpearon a Popov con palos, lo atacaron con perros. La prensa vendida escribió: "¡El protector de las prostitutas es un criminal! ¡Vergüenza para Popov! ¡El lascivo Popov fue atrapado por la policía! "La verdad" guardó silencio.

El proceso atrajo a representantes de la prensa, el patio estaba lleno. Los que tenían derecho a estar presentes se reían, anticipando los detalles picantes. Los ingenuos, que se perdieron la venta de pases, se apiñaron en los alféizares, en las barandillas. Policías fornidos echaban a los papúes, peones, prostitutas con palos, saludaban a Pereira: "Adelante, por favor".

Eran la una y media. Era hora.

- ¡Traigan al acusado! - ordenó el presidente.

Cinco ametralladores arrastraron a un Popov golpeado, que había contraído neumonía - fruto de su estancia en los fríos sótanos.

- Pido justicia - lloraba Paola, tragándose la mitad de las palabras.

- Popov es un criminal sexual... me atrapó, me ofreció acostarme... Lloré, le pedí que me dejara ir... Popov pateó con los talones, se rompió un dedo, mordió su barbilla, luego me derribó bajo la palmera...

- ¡Acusado Popov!

- ¡Provocación política de la derecha! ¡Paola fue la primera en guiñarme un ojo! - intentó protestar Popov.

- Confiesa, carroña - ofreció el fiscal Pesades.

- ¡Psicoanalista Peterson, por favor!

- La razón del crimen de Popov es clara. La psique del acusado está sobrecargada, los caminos piramidales están afectados, los problemas sexuales constantemente torturan su subconsciente. Los hemisferios están casi completamente paralizados por planes políticos paranoicos. El promiscuidad de los papúes postuló inicialmente una psique patológica del sospechoso. Confirmo bajo juramento: ¡Popov es un psicópata, un criminal nato!

- ¡Policía Peres!

- Confirmo bajo juramento: el infame Popov intentó presentar una vil petición, pateó traicioneramente a un perro, le arrancó los botones al comisario, maldijo al honorable plantador Pereira, prometió no confundir a un par de quinceañeras.

Aclarando la garganta, el fiscal Pesades explicó el trasfondo político del crimen, el proceso de la caída del acusado, y exigió:

- ¡Ahorquen a Popov! ¡Que la sentencia sirva de advertencia a tales canallas!

- ¡Ahorquen! ¡Ahorquen! - repitió el público.

Se levantó el honorable Plevako Pulman.

- El defendido Popov es un gran chico. Lo ocurrido bajo la palmera es simplemente una desafortunada confusión. ¿Crimen? ¿Ahorcar? ¿El fiscal Pesades desea ahorcar al defendido? Permítanme presentar - ¡el puritano Pesades! Muy bien, que ahorque al pederasta Paul Plaisir, que cierre los burdeles, que termine con la prostitución!

- ¡Cállate, maldito Plevako! - siseó el fiscal.

Pulman continuó:

- La policía ignoró las reglas procesales. El reconocimiento del acusado fue obtenido bajo tortura. A Popov le quemaron la entrepierna con estopa encendida, lo bañaron en melaza, luego soltaron abejas. Las declaraciones de Paola son confusas. Peres está borracho, provocador político. El psicoanalista Peterson es un charlatán, el fiscal es amigo del plantador Pereira. ¿Ahorcar a un ardiente patriota como Popov? ¡Que presente precedentes!

El público protestó:

- ¡Vergüenza para los policías! ¡Perros! ¡Verdugos! ¡El fiscal está sobornado!

- Revive la memoria - instó Pulman a los jurados, - recuerda el pasado: medianoche, la encantadora novia, el primer beso... Intenta entender al defendido. El fiscal Pesades intentó presentar a Paola como una adolescente, hilando sobre el periodo pubertad. ¡Paola tiene quince! ¡Qué importa! ¡Paola es un ave madura, la primera que deseó a Popov! Un chico sencillo amó a Paola con devoción, pasión, fervor. Que Paola perdone a Popov, que el padre Patricio rápidamente case a la pareja. Pido a los jurados que indulten a Popov.

Los presentes se levantaron:

- ¡Indultar!

- ¡Ahorcar!

- ¡Perdonar a Popov!

- ¡Ahorcar a Pereira!

- ¡Pulman se vendió!

Los representantes de la prensa se pelearon: al escritor polaco Pzezhinski le rompieron la prótesis, al panameño panfletista Paltus le dañaron el hígado, el techo colapsado aplastó al profesor de Princeton Porten, a Paul Plaisir le pellizcaron el pene, un palestino Pey-Pasha disparó al portero. Al fiscal le empaparon con tomates podridos, los jurados se escondieron. El presidente exigió que se detuviera la pelea, que abandonaran el lugar, prometiendo continuar el proceso después de reparar el techo. El público obedeció, suponiendo saquear los sótanos llenos de oporto.

El pueblo de Porto-Pobre se transformó. Por todas partes, consumidores desenfrenados devoraban productos robados. Los de derecha sacaban ametralladoras escondidas, perseguían a los sospechosos. Los progresistas incendiaban cervecerías. Los protestantes ahorcaron a cinco papistas. Los papistas asaron al pastor protestante Pfeiffer. Los opositores al progreso sexual arrojaron a los pederastas bajo el tren de Phnom Penh Pretoria. Los policías, borrachos, liberaron a la mitad de los criminales. Agitando proclamas, corrían los subversivos. Las balas silbaban. Los papúes, armados con picas, atravesaron a ciento cincuenta plantadores, la policía masacró a los papúes con machetes. Los proletarios - aprendices, mineros, trabajadores de vías, impresores - volaron los almacenes del plantador Pereira con pólvora de piróxido.

- ¡Bebe oporto!

- ¡Reúne trigo!

- ¡Pon la jarra - cerveza!

- ¡Mira, hay mucha carne!

- ¡Piastras! ¡Piastras!

Se olvidaron de Popov. El pueblo ardía, olía a quemado. Los bomberos borrachos perdieron la bomba en el camino. El primer regimiento de infantería proclamó al coronel Proximus como presidente. Los golpistas pidieron ayuda. El Pentágono envió paracaidistas.

----------══════════════════════---------

Continuará ...

Contenido de la publicación: Oberon #03

  • De los Autores
    El editorial del tercer número de Oberon refleja su amplia distribución en Rusia y países cercanos, superando desafíos de producción y su objetivo de atender a varios lectores, incluidos jugadores, programadores y hackers.
  • Cómo Escribir en Oberon - M.M.A
    Guía sobre cómo enviar artículos a Oberon utilizando ZX-WINWORD. Explicaciones detalladas de formato y proceso para texto, gráficos y música. Perspectiva sobre prácticas editoriales y preferencias.
  • Pergamino - M.M.A
    Un resumen histórico del juego THE EIDOLON en ZX Spectrum, cubriendo su proceso de restauración y mecánicas de juego, incluyendo desafíos de nivel y antecedentes de la historia.
  • Desplazamiento
    Dark Star es un juego de disparos espaciales donde los jugadores pilotean una nave contra una raza alienígena tiránica. Los jugadores personalizan configuraciones, navegan el espacio y combaten fuerzas enemigas en varios niveles de dificultad. La planificación estratégica y la habilidad son vitales para un juego exitoso.
  • Pergamino - M.M.A
    Mecánicas de juego detalladas para el juego con Mechnotech klp2. La estrategia implica desarmar reactores y gestionar transformaciones de droides. Información sobre los diferentes tipos de droides y armas disponibles.
  • Sobre Todo - M.M.A
    Discusión de las interacciones de los lectores con el equipo editorial de 'Oberon', incluidos comentarios sobre números anteriores y compatibilidad de juegos y mejoras en el contenido de la revista.
  • Sobre Todo - M.M.A
    El artículo autobiográfico explora el papel del autor en la escena ZX Spectrum de Samara, detallando sus contribuciones y aspiraciones. M.M.A se posiciona como líder e innovador en la comunidad. Destaca la importancia de la distribución local y el impacto cultural.
  • ¿Amiga rulez? - M.M.A
    Ensayo crítico sobre la cultura informática contemporánea, contrastando las plataformas IBM y Amiga. Discute el impacto social de la estandarización de IBM y aboga por Amiga como símbolo de creatividad e individualidad. Reflexiona sobre la evolución del uso y las preferencias de computadoras desde la era del ZX Spectrum.
  • Cómo debería ser el 'boot' - Unbeliever
    El artículo explora la evolución de los programas de arranque para ZX Spectrum, discutiendo los primeros desarrollos y las innovaciones clave a lo largo del tiempo. Destaca importantes avances en automatización y diseño, incluyendo boots totalmente escritos en ensamblador y la introducción de características modernas. El texto concluye con reflexiones sobre las características ideales del boot desde la perspectiva del usuario contemporáneo.
  • Carta de Queen Software
    Una carta abierta de Queen Software critica el diseño de ZX-WINWORD y el diseño del teclado ruso, denuncia 'Mortal Compot' y la degradación de juegos, y comparte opiniones sobre eventos de la demoscena y emulación de computadoras.
  • Revisión - Unbeliever
    La reseña ofrece información sobre varios juegos exclusivos de 128K para ZX Spectrum, destacando títulos como 'Space Gun', 'World Championship Soccer' y 'Night Breed'. Se presta especial atención a su destreza gráfica y mecánicas de juego. Además, el artículo aborda la adquisición de software Spectrum a través de Internet.
  • Revisión de Ensambladores - Maxsoft
    Revisión de varios ensambladores para ZX Spectrum, destacando sus fortalezas y debilidades. Enfoque en EDAS 3.3, AFS, XAS, ZX-ASM, ALASM, MASM y TASM 4.1. Cada ensamblador se evalúa en rendimiento, características y usabilidad.
  • Nuestra Respuesta - M.M.A
    Análisis crítico de la revista electrónica FAULTLESS, destacando problemas de plagio y calidad del contenido. Discusión sobre la comparación con OBERON y otras revistas. Se proporcionan sugerencias para mejorar FAULTLESS.
  • Nuestra Respuesta - Alex Noman
    Debate sobre la compatibilidad y capacidades de las computadoras Scorpion y Profi con el ZX Spectrum. Crítica a las afirmaciones de programación de Chung Software respecto a lenguajes y métodos obsoletos. Discusión sobre sistemas operativos como CP/M e iS-DOS en el contexto de su utilidad en la informática moderna.
  • Nuestra Respuesta
    Exploración de las diversas interpretaciones del término 'hacker' en ruso, destacando distinciones y conceptos erróneos.
  • Hardware - Dr.Death
    Instrucciones de conexión para AY-3-8910 en máquinas compatibles con Spectrum. Soluciones para problemas de audio comunes en computadoras rusas. Consejos para mejorar la compatibilidad del sonido digital.
  • Hardware - Dr.Death
    Discusión sobre la modificación del SCORPION ZS 256 para un mejor rendimiento, centrándose en problemas de temporización y modo TURBO. Explicación de mejoras y posibles problemas con multicolores. Sugerencias para futuras mejoras.
  • Hardware - Poltergeist Corp.
    Análisis de problemas de hardware en Profi, un clon del ZX Spectrum, centrado en problemas de señal INT que causan parpadeo gráfico. Se propone una solución que implica una modificación de hardware simple. El autor comparte su éxito y la adopción generalizada en Samara.
  • Vamos a Gurm
    Una microdrama que ilustra la interacción caótica entre componentes de la computadora durante una tarea de impresión.
  • Vamos a Banquetear
    Historia satírica que representa una realidad alternativa donde la cultura y símbolos estadounidenses son humorísticamente distorsionados por influencias soviéticas.
  • Banqueteemos
    La historia describe humorísticamente los esfuerzos de Popov por ayudar a los papúes a progresar, en medio de luchas en el desierto, intrigas políticas y desafíos personales.
  • Discutamos
    Visión general del argot militar conocido como 'Absurdeces del Ejército' recopilado por estudiantes, destacando el lenguaje único e instrucciones utilizadas en el entrenamiento y comunicaciones militares.
  • Vamos a Banquetear
    Artículo satírico que describe el humor militar y equipo militar ficticio.
  • Campaña de Alfabetización - Paul Atrides
    Análisis de los conceptos erróneos sobre los hackers y las actitudes sociales, explorando las raíces de la cultura hacker y sus dilemas éticos.
  • Introducción - Paul Atrides
    El artículo discute el papel y las actividades de los hackers rusos a finales de los años 90, destacando casos notables y categorizando diferentes tipos de hackers. Cubre las operaciones, riesgos e impactos del hacking a nivel internacional y local. El texto también examina la percepción social de los hackers y su representación en los medios.
  • Concurso - M.M.A
    Un concurso que consiste en identificar canciones a partir de letras mal traducidas, inspirado en un segmento de radio. Los participantes adivinan la canción y el artista. No hay premio específico aún, pero se promete una edición gratuita de la revista.
  • Concurso
    Una reflexión poética sobre la lucha personal, la comunicación incomprendida y la carga de salvar el mundo.
  • Concurso
    Una reflexión poética sobre el aislamiento y los sueños internos, en contraste con la dura realidad.
  • Concurso
    El artículo presenta un tributo poético a la comunidad, destacando temas de unidad, inmortalidad y fortaleza a través de la música metal.
  • Publicidad
    La publicidad en la revista Oberon ofrece publicación gratuita y discute el software, hardware y tiendas disponibles relacionados con ZX Spectrum.
  • Anuncio
    Publicidad de reparación y mejoras de computadoras con precios para varios servicios. Opciones incluyen conexión de unidades, normalización de señales y ampliaciones de memoria. Servicios específicos para diferentes modelos de computadoras como Pentagon y ATM.