Rush #01: NOTICIAS AMIGA: Perspectiva de Fast JPEG 1.10

RUSH> 
Con este artículo abrimos un ciclo de publicaciones dedicadas a la descripción de programas del sistema para la computadora Amiga. Nos alegrará si desea compartir su propia experiencia con todos los lectores interesados y envíe a la redacción descripciones de los programas que ya ha dominado y estudiado bien. También escríbale sobre qué reseñas de programas le gustaría ver en nuestra revista. Ahora le ofrecemos leer la descripción de un buen visor de archivos gráficos - "Fast JPEG"...

¡Hola, chicas y chicos (especialmente las primeras)! Tengo el honor de presentar a su atención la descripción de un programa genial llamado "Fast JPEG 1.10 by Christoph Feck, TowerSystems". Esta descripción se basa en el manual oficial y en la experiencia personal, que es de aproximadamente un año de uso de esta creación de la mente y las manos humanas (~50000 de imágenes eróticas - ¡no son bromas!!?).

La descripción en sí está dividida en las siguientes secciones:

INTRODUCCIÓN
DISTINCIONES
REQUISITOS
INSTALACIÓN
USO
CONSEJOS DE EXPERTOS

Introduction-INTRODUCCIÓN.

Al traducir (???) las palabras del autor del programa: se puede saber que "... es el demostrador JPEG más rápido de los disponibles de forma gratuita/libre para Amiga". Además, este producto se distingue por su buena calidad tanto en funcionamiento como en servicio y presentación; "Una "característica" importante es que la calidad no se ha vendido por velocidad". La posibilidad de mostrar gráficos con cualquier resolución y paleta desde 16 colores (escala de grises) hasta HAM 6/8 (Hold-And-Modify), más el uso del efecto "Floyd-Steinberg" que no es absolutamente necesario para el usuario mortal.

Features-DISTINCIONES.

- gratuito/libre de distribución (????!!!!....).
- versión especial AGA incluida en el paquete (para el modo HAM8).
- interfaces de Shell y Workbench.
- control desde el teclado y el mouse.
- ASL (archivo y solicitud de modo de pantalla) soportado.
- posibilidad de uso como residente.
- solo 27 Kb de tamaño.
- excelente calidad, incluso en modo HAM.
- paleta de colores cuidadosamente seleccionada y algoritmos de conversión.
- Dithering para aumentar el número de colores visibles.
- optimización gráfica.
- ¡Es rápido!!!

Requirements-REQUISITOS.

Fast JPEG funciona en cualquier modelo de AMIGA. Las imágenes grandes pueden requerir 1 MB de memoria, especialmente si hay otros programas funcionando al mismo tiempo. La mayoría de las funciones del programa están disponibles solo si tiene instalado el OS 2.0 o una versión más nueva. Se incluye una versión especial AGA que convierte gráficos al modo HAM8. Para esta versión se necesita un procesador 68020 (o mejor), al menos OS 3.0 y, curiosamente, un conjunto de procesador AGA.

Installation-INSTALACIÓN.

Seleccione FJPEG_ECS (versión OCS/ECS) o FJPEG_AGA (versión AGA), cópiela a donde más le guste y renómbrala a FJPEG.

Usage-USO.

Ejecutando desde Workbench:

Hay tres métodos para ejecutar Fast JPEG desde Workbench:
- Haga doble clic en el ícono de Fast JPEG y seleccione imágenes usando la ventana del solicitante de archivos ASL (puede seleccionar varios archivos a la vez);
- Defina "FJPEG" como la herramienta necesaria (en el campo de herramienta predeterminada) en el ícono de su imagen JPEG. Esto se puede hacer mediante la opción "Información" del menú de íconos de Workbench. Ahora puede simplemente hacer doble clic en este ícono, y Fast JPEG se iniciará automáticamente.
- Haga clic una vez en FJPEG, manteniendo Shift, seleccione las imágenes necesarias y haga doble clic en la última de ellas.

Ejecutando desde Shell:

Fast JPEG utilizará como argumentos todos los nombres de las imágenes JPEG que se indiquen después de su nombre, mostrará las imágenes en el orden indicado (se pueden usar condiciones de wildcard en los nombres).

Teclas de acceso rápido:

Si la imagen se ha procesado correctamente, presione el botón izquierdo del mouse o cualquier tecla para pasar a la siguiente. El botón derecho del mouse/ESCape/Q/Ctrl-C - salir de FJPEG (solo Ctrl-C funciona en la ventana de Shell). Si usted es un afortunado propietario de un mouse de tres botones, puede presionar el botón del medio para seleccionar otro archivo en el solicitante (un resultado similar se puede lograr presionando el botón "N" o Shift + botón izquierdo del mouse en un mouse de dos botones). Nota: en la versión 1.0, presionar el botón derecho del mouse producía el mismo resultado.

Opciones del programa:

Las siguientes opciones deben ingresarse con un espacio después del nombre (FJPEG) en Shell, CLI o línea de comando (opción "Ejecutar archivo" de Workbench). El autor amenaza que en la próxima versión del programa se soportarán "ToolType" y/o un archivo de configuración. Hay dos tipos de opciones: interruptores y opciones que requieren un argumento. Para activar un interruptor (opción marcada con símbolos /S) solo necesita ingresar su nombre. Las opciones que requieren un argumento se indican con los símbolos /K y /N, requieren una expresión clave y un número, respectivamente, después del signo "=".

Opciones para trabajar con la pantalla:
---------------------------

ScreenMode/K o SM/K (modo de pantalla) El nombre del modo de pantalla debe estar entre comillas si contiene espacios. Ejemplo: ScreenMode="NTSC:Low Res Laced" Si ingresa "?" en lugar del nombre del modo, aparecerá una ventana con los modos de pantalla disponibles (si tiene OS 2.1), elija uno de ellos.

Gray/S o Grey/S (gris) Modo de transmisión de colores en escala de grises.
Dirty/S (sucio) Desactiva la función de dithering. Esto aumenta la velocidad de procesamiento de la imagen, pero disminuye la calidad.

Opciones de presentación de diapositivas:
---------------

Repeat/K/N (repetir) Número de ciclos de demostración de la lista de imágenes. 1 - por defecto.

Forever/S (para siempre) Marca infinita. Las imágenes se muestran hasta que interrumpa la demostración manualmente.

Delay/K/N (retraso) Retraso en segundos después de cada imagen. Si no especificó esta opción, FastJPEG esperará a que se presione alguna tecla o el botón izquierdo del mouse.

Opciones de diagnóstico:
-----------------

Quiet/S (silencio) Sin salida de información en la ventana de Shell.

Time/S (tiempo) Informa el tiempo tomado para procesar la imagen.

Info/S (adivina tres veces) Imprime solo los parámetros de la imagen. La imagen no se muestra.

Test/S (verifique nuevamente su inteligencia) Prueba completa de la imagen. Si "coló" una imagen "falsa", el código de error será 5 (WARN (ADVERTENCIA)).

Otras opciones:
------------

NoBusy/S (no ocupar) No muestra el puntero del mouse ocupado.

Pointer/S (puntero) El puntero no desaparece después de abrir la imagen.

Hide/S (ocultar) El procesamiento ocurre en "segundo plano", luego la imagen se muestra en la pantalla frontal.

LowMem/S (poca memoria) Cuando se activa la opción "Hide", en la pantalla, durante el procesamiento de la imagen, queda la "vieja" pantalla. Use esta opción para eliminar este efecto.

Control desde el teclado:
------------------------

Nota: Todas las siguientes acciones son efectivas solo en la pantalla activa de FastJPEG. Las teclas de dirección mueven a velocidad normal. Alt + teclas de dirección mueven lentamente. Shift + teclas de dirección mueven rápidamente. Mantenga la barra espaciadora en la imagen actual si se ha activado la opción Delay. Ctrl+C, Q, Esc para salir de FastJPEG. N siguiente argumento. Cualquier otra tecla - pasar a la siguiente imagen.

Mensajes de error:
--------------------

Not enough memory - no hay suficiente memoria.

Can't open screen - la imagen es demasiado grande para caber en la memoria Chip.

Can't open file - el archivo no fue encontrado.

Can't read file - no se puede leer el archivo (error de DOS).

Not a JPEG file - no es un archivo JPEG.

Error in JPEG file error en los datos del archivo JPEG o el archivo tiene modos que no son soportados por esta versión de FastJPEG.

CONSEJOS DE EXPERTOS

Esta sección será útil para aquellos cuya configuración de computadora sea similar a la mía: A600/KickStart 37.350 (OS 2.05)/2 MB ChipRAM/FDD 3,5"/HDD/Lector de CD-ROM (Nota: creo que el modelo AMIGA, la presencia/ausencia de "disco duro" y CD no juega un papel fundamental). Como se sabe, el formato JPEG tiene algunas características - paleta de 24 bits (16777216 colores) o 8 bits (256 colores, escala de grises) y una compresión muy potente, con pérdida de calidad. Por lo tanto, el procesamiento de imágenes JPEG en máquinas con configuración "baja" requiere mucho tiempo y memoria. Por eso, recomiendo usar diferentes configuraciones de FastJPEG:

Al trabajar en Directory Opus (V 5.0):

Después de iniciar Directory Opus en una máquina de 2 metros, queda bastante poca memoria, y D.Opus consume la velocidad de funcionamiento del sistema. Creo que es poco probable que desee ver imágenes "multicolores" desde Directory Opus. Por lo tanto, la siguiente configuración de FastJPEG es bastante aceptable: FJPEG Gray Dirty (esto le proporcionará un procesamiento bastante rápido de la imagen y podrá entender qué hay en ella).

MultiView: FJPEG (imagen en color de alta resolución (modo de pantalla 320*512*HAM)).

Visualización de imágenes desde discos CD-ROM:

Aquí puede "disfrutar" al máximo. Para que tenga la máxima memoria y la mayor velocidad de funcionamiento, recomiendo iniciar FastJPEG desde un script de inicio separado, un ejemplo del cual se presenta a continuación. El inicio de este script debe hacerse así: "Reinicie" su computadora (Ctrl+LAmiga+RAmiga) y mantenga presionados ambos botones del mouse. Entrará en el menú de configuraciones del sistema. Haga clic en "Opciones avanzadas" y desactive todos los dispositivos innecesarios (en este caso, la inscripción junto al dispositivo debe cambiar a "DISABLED") y cancele la secuencia de inicio. Salga de "Opciones avanzadas" usando "USE". En el menú principal, haga clic en el dispositivo desde el cual desea iniciar. En la ventana de AmigaDOS que aparece, ingrese la ruta del script y su nombre. Y aquí está el script de inicio:

MakeDir RAM:ENV
MakeDir RAM:ENV/CDplusplus
MakeDir RAM:T
Assign >NIL: ENV: RAM:ENV
Assign >NIL: T: RAM:T
Copy from SYS:Prefs/ENV-Archive/CDplusplus to ENV:CDplusplus
Prompt %
Avail flush
Mount CD0:
HDOff T1=1
Echo "Iniciando visor JPEG ..."
SYS:GfxView/FJPEG SM=?

En la sexta y duodécima línea debe indicar sus rutas de origen y de FastJPEG. En la décima línea se inicia el programa HDOff, que puede que no tenga. Así que si no lo tiene o no tiene disco duro, elimine esta línea. Y eso es todo... Úselo y disfrútelo.

Contenido de la publicación: Rush #01

  • AMIGA NOTICIAS
    Amiga Inc trabaja en Amiga OS 3.5 con mejoras como soporte de unidad de CD y PowerPC. Desarrollo dividido para procesadores M68K y PPC. Lanzamiento retrasado a finales de 1999 o principios de 2000.
  • NOTICIAS AMIGA
    Descripción del visor 'Fast JPEG 1.10' para Amiga, enfocándose en sus características, instalación y uso. Destaca ventajas como el procesamiento rápido sin pérdida de calidad y ofrece consejos para el usuario. Se invita a los lectores a compartir sus experiencias con el software.
  • AMIGA NOTICIAS
    Programación básica para Amiga clásica, discutiendo desafíos y compartiendo conocimientos en codificación Amiga. Resumen de capacidades gráficas de Amiga y características del procesador. Introducción a las especificidades del lenguaje ensamblador de Amiga.
  • AMIGA NEWS
    Resumen de eventos relacionados con la plataforma Amiga desde principios hasta mediados de 1998. Incluye nuevos hardware, lanzamientos de software y colaboraciones destacadas de empresas. Se planifican futuras actualizaciones y desarrollos para el próximo número.
  • NOTICIAS DE AMIGA
    Colección de trucos y secretos para juegos clásicos de Amiga recopilada por Postcard Man. Se anima a los lectores a compartir sus hallazgos sobre juegos complejos. Se proporciona selección de consejos y códigos de niveles para varios juegos.
  • AMIGA NEWS
    Discusión sobre las tarjetas gráficas de Phase-5 y las capacidades del procesador Permedia 2. Detalles sobre la aceleración 2D/3D del Permedia 2 y su compatibilidad. Mención de los procesadores GLINT Delta y comparación de precios y disponibilidad.
  • NOTICIAS DE AMIGA
    Análisis de la supervivencia de Amiga en los 90, destacando los esfuerzos de la comunidad y los avances tecnológicos. Discusión sobre mejoras de hardware y desarrollo de software. Aliento para una mayor exploración y aprendizaje sobre la plataforma Amiga.
  • Programación para Spectrum
    Explicación de un método rápido para gráficos 3D en tiempo real en el ZX Spectrum. Introduce técnicas eficientes de rotación y deformación para objetos 3D. Destaca mejoras sobre métodos tradicionales con ejemplos prácticos.
  • Programación de Spectrum - Ticklish Jim
    Discusión sobre la combinación de efectos de sonido con música para el chip AY de Spectrum. Ejemplos del desarrollo de 'CSC: Deja Vu' y desafíos técnicos enfrentados. Contiene guía práctica y ejemplos de código.
  • Programación de Spectrum
    Discusión sobre el reflejo de bytes y la restauración de fondo en la programación de ZX Spectrum, con ejemplos.
  • Programación para Spectrum
    Guía completa para programadores de sistemas con consejos prácticos para crear software eficiente y fácil de usar, incluyendo técnicas de codificación, compatibilidad con dispositivos y estrategias de prueba de programas.
  • Programación para Spectrum
    Técnicas avanzadas de codificación y métodos modernos de gráficos para ZX Spectrum. Consejos para optimizar procedimientos gráficos y codificación en ensamblador. Consejos útiles para programadores para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
  • El Final
    Reflexiones sobre la creación del primer número de la revista 'Rush', sus objetivos, audiencia y desarrollo futuro.
  • ZX-SOFT - Вячеслав Медноногов
    Actualizaciones de desarrollo del nuevo juego 'Black Raven II' de Vyacheslav Mednoy, incluyendo cambios en la jugabilidad, introducción de nuevos hechizos y mejoras de rendimiento.
  • ZX-SOFT
    Descripción general de las nuevas funciones en el comandante actualizado de REAL software para ZX Spectrum, incluyendo gestión de archivos, autodetección y visualización de medios. Mejoras en el manejo de texto, fuente y música. Se abordan preguntas sobre futuras actualizaciones.
  • ZX-SOFT
    Debate sobre qué demo merecía el primer puesto en Funtop'98: Forever de DR o Refresh de XTM. Las discusiones en la comunidad demoscene destacan el choque entre destreza técnica y profundidad conceptual. Las diferentes opiniones reflejan la evolución de las preferencias en la demoscene.
  • Autores
    Reconocimiento a colaboradores y socios en la creación de la revista Rush. Detalle de roles de cada autor y colaboraciones. Reconocimiento a soporte técnico y asociaciones mediáticas.
  • Specky Virtual
    Discusión sobre la conversión de gráficos de PC a Spectrum, con opiniones de varios expertos. Se detallan técnicas para mejorar la calidad de conversión y herramientas como Photoshop. Énfasis en el refinamiento post-conversión en editores gráficos de Spectrum.
  • Espectro Virtual
    Discusión sobre el emulador CBSpeccy para ZX-Spectrum en Amiga, destacando sus características, opiniones de la comunidad y rendimiento técnico. Críticas y elogios por sus capacidades de emulación, en particular en comparación con los emuladores de PC. Examen de posibles mejoras y debates comunitarios sobre las actualizaciones de versión.
  • Espectro Virtual
    FAQ sobre la emulación de ZX-Spectrum en PC, cubriendo emuladores populares y formatos de archivos. Instrucciones para usar diferentes emuladores y gestionar tipos de archivos como Hobeta y TR-DOS. Discusión sobre servidores y recursos rusos orientados al ZX.
  • Introducción
    Introducción a la revista Rush, enfatizando la creatividad, la escena progresiva y el objetivo de crear una fuente de información superior. La revista busca reunir grupos prometedores y ofrecer una perspectiva única. Se enfoca en el contenido y la atmósfera, invitando a los creadores a contribuir.
  • Introducción - Grunge
    Introducción a Rush, una nueva revista para entusiastas de Speccy/Amiga, busca ofrecer contenido de calidad y noticias mientras fomenta la retroalimentación de los lectores.
  • Entrevista - Konex
    Entrevista con el grupo ANTARES después de FUNTOP-98. Discusión sobre sus demos, desafíos y planes futuros. Perspectivas sobre la formación y dinámica del grupo.
  • Entrevista - Kvazar, DUX
    Entrevista con Alexander Seleznev (KVAZAR), discutiendo su historia con las computadoras, el estado de la escena ZX Spectrum y planes futuros.
  • Entrevista - Kvazar
    Entrevista con el grupo de Vitebsk POWER sobre la demo 'Crazy Love', experiencias de desarrollo y proyectos futuros.
  • Informatorium
    Exploración de un CD con emuladores para varias plataformas, destacando Spectrum. Detalla la organización y diversidad de contenidos. Concluye con ideas del CD-ROM Project y su colección de software Spectrum.
  • Informacrium
    Compilación de direcciones de Internet interesantes y útiles relacionadas con recursos de Amiga, incluyendo revistas, fabricantes de hardware y empresas de software.
  • Informacrium - Viator
    Resumen de las publicaciones existentes y futuras sobre la plataforma Amiga. Discusión sobre la disponibilidad y los desafíos de distribución de la literatura Amiga. Llamado a la colaboración con nuevas publicaciones.
  • Sobre la Revista
    Discusión sobre la creación de una revista multiplataforma centrada en Spectrum, Amiga y PC. Énfasis en una comprensión más amplia de la escena informática. Fomentar el profesionalismo y la adaptación a la tecnología cambiante.
  • Mundos Paralelos
    Descripción de la evolución del sistema operativo Windows y los procesadores de PC de 1981 a 2000. Hitos en el desarrollo de MS-DOS, Windows, procesadores Intel y competencia con AMD y Cyrix. Desafíos para mantener la compatibilidad con nuevas tecnologías de procesadores.
  • Mundos Paralelos
    Resumen de modelos Macintosh y su relevancia en los campos de diseño y gráficos, cubriendo precios y especificaciones de 1997-1998. La discusión incluye la evolución del hardware de Apple, notablemente la serie PowerMac, y compara los nuevos procesadores G3 con sus contrapartes de PC. Destaca el resurgimiento de Macintosh después de la crisis y su influencia continua en el mercado.
  • Desarrollo del Spectrum - Slider
    El artículo analiza una nueva extensión gráfica para el ZX Spectrum que mejora las paletas de colores sin aumentar las demandas de recursos. Al usar una señal de flash modificada, se crean nuevos colores sin interferir con la compatibilidad del software existente. El artículo proporciona detalles de implementación y aborda preocupaciones sobre el uso práctico.
  • Desarrollo del Spectrum
    Conexión de un módem CDOS al ordenador 'Compact-128' abordando conflictos de puertos del teclado. Descripción de modificaciones de hardware para resolver el problema. La solución incluye bloqueo automático mediante un inversor de transistor.
  • Desarrollo de Spectrum - Ars
    Discusión sobre el desarrollo de AZX-Monstrum 512K, su compatibilidad de hardware, opciones de procesador y posibles mejoras en gráficos y sistema operativo.
  • Desarrollo de SPECTRUM
    Discusión sobre la nueva plataforma informática de Clive Sinclair, la ZX2000, diseñada para superar a las PC con mayor velocidad, asequibilidad y eficiencia de batería.
  • Desarrollo del Spectrum - Андрей Савичев
    Examen de la evolución y la relevancia continua del procesador Z80 y su papel en los sistemas embebidos. Comparación del Z80 con sus sucesores, destacando ventajas como eficiencia energética y mejoras de comando. Resumen de CPUs integrados basados en Z80 y sus periféricos.
  • Anuncio
    Este artículo es un anuncio de productos de Scorpion, incluyendo hardware para ZX Spectrum y software para Amiga, junto con detalles de precios y pedidos.
  • Publicidad
    Colección de anuncios para hardware y software de Amiga y ZX Spectrum, con información de contacto para vendedores y detalles sobre la nueva suscripción a la revista Amiga.
  • Anuncio
    Anuncio de la placa de música General Sound de X-TRADE. Incluye precios, detalles técnicos e instrucciones de compra. Presenta una sección de preguntas frecuentes e información de compatibilidad.
  • Sentido Sin Sentido - Viator
    Reflexiones filosóficas sobre el existencialismo, la inmortalidad y el destino humano. La narrativa teje historias de ambición, la búsqueda de la vida eterna y una caída utópica. Una mezcla de introspección y ficción especulativa.
  • Escena vs Profesionales
    Exploración de la creatividad de la demoscene frente al desarrollo comercial de juegos. Discusión sobre el potencial para programas de calidad profesional por miembros de la escena. Llamado a la colaboración con grupos destacados de la escena.
  • Crónica de la Escena - Андрей Савичев
    Reflexiones sobre el atractivo perdurable del ZX Spectrum, la resiliencia de su comunidad y su posible resurgimiento en Rusia.
  • Cronología de la Escena
    Descripción general de las actividades del grupo Rush, incluidos proyectos pasados, esfuerzos actuales y planes futuros, con énfasis en el desarrollo de software y juegos.
  • Crónicas de la escena
    El artículo analiza varias noticias de la escena ZX Spectrum, incluidas lanzamientos de juegos, demoparties y actualizaciones de desarrolladores y equipos.
  • Crónicas de la Escena
    El artículo trata sobre el festival internacional de arte computacional FUNTOP'98 que se celebró en Moscú, destacando los eventos clave, asistentes notables y las distintas competiciones celebradas durante el evento.
  • Escena Cronia
    Discusión sobre el desarrollo de la escena Amiga a través de la colaboración, abordando el aislamiento del usuario y promoviendo la expansión de la red.
  • Gestión de la Interfaz
    El artículo describe el control de la interfaz para ZX Spectrum y Amiga, incluidos las teclas y funciones de navegación. Se mencionan características de funcionamiento en Amiga con monitores PAL y se proporciona un contacto para soporte. También se señala que los archivos de texto tienen codificación estándar MS-DOS.