Rush #01: Entrevista con KVAZAR sobre la escena Speccy

Mencionadas demoparties

Viator/RUSH>
A pesar de mi aprecio y buena relación con Kvazar, debo señalar que no estoy de acuerdo con algunas de sus opiniones. Sin embargo, la entrevista es la entrevista, por lo que se publica sin cambios.

DUX:
Esta entrevista la tomé de KVAZAR, el mayor swapper de Gomel, uno de los miembros de la asociación RUSH I.S.P.A. Una vez que fui a su casa para grabar nuevo software, llevé conmigo un dictáfono. Alexander aceptó responder algunas preguntas. Lo que resultó de esto, lo juzgarán ustedes. La entrevista se realizó poco antes del festival FUNTOP'98.

DUX: Preséntate para empezar.

KVZ: Selenyev Alexander Leonidovich, edad - 22 años, lugar de residencia - Gomel, ocupación - swapper & trader de la asociación RUSH, en la vida real - KVAZAR...

DUX: ¿Y por qué KVAZAR, si no es un secreto?

KVZ: Así sucedió. Si a alguien le interesa, puedo recomendarle consultar un manual de astronomía...

DUX: Pregunta estándar: cuéntame, ¿cómo empezaste todo?

KVZ: Todo comenzó alrededor de 1991. Conocí las computadoras cuando estudiaba en nuestro UPK-1 de Gomel, en la especialidad "Operador de EVM". La primera computadora en mi vida fue el "Corvette". Cabe mencionar que para ese tiempo era una máquina increíble - 256K con una arquitectura flexible, excepcionalmente cómoda para programar. Aproximadamente seis meses después, formamos un pequeño equipo de 6 personas y comenzamos a desarrollar software para esta máquina.

DUX: ¿De qué tipo?

KVZ: Primero, desarrollamos programas educativos para nuestro UPK, varias escuelas y colegios de la ciudad. Cuando dominamos el lenguaje C, comenzamos a hacer juegos. Y, de hecho, recibíamos un dinero bastante decente por el trabajo. En ese momento había una gran demanda de programas para el "Corvette", y el software prácticamente no existía. Muy rápidamente establecimos contactos con muchas ciudades que estaban interesadas en adquirir programas de calidad y firmamos contratos con sus centros educativos. También hicimos sistemas. Luego, la popularidad de los "Corvettes" comenzó a decaer y ya alrededor de 1995 el grupo se disolvió: algunos compraron PC, otros perdieron interés en las computadoras. En resumen, de todo KVAZARSOFT solo quedé yo. Triste, pero un hecho...

DUX: ¿Trabajaste con otras plataformas de computadora?

KVZ: Después del "Corvette", en realidad quería comprar una máquina más o menos buena, pero no tenía dinero ni siquiera para un 286, que en ese entonces costaban bastante y me parecían casi la cima de la tecnología informática. Por lo tanto, poco a poco empecé a familiarizarme con varias máquinas compatibles con IBM PC: "ЕС1842", "Iskra". Durante un tiempo programé en "Yamaha". Pasé mucho tiempo con "DVK-2", todavía recuerdo con escalofríos el sistema operativo RT-11. Escribí programas en Pascal. Una vez intenté aprender el lenguaje Forth, pero no salió nada bueno de eso... :-)

DUX: ¿Cómo terminaste en Spectrum?

KVZ: Alrededor de finales de 1993, nuestras tiendas se inundaron con diferentes "Vectores", "Santakis". Un poco más tarde aparecieron los conocidos y ahora tan populares "Bytes". Un conocido mío compró uno. Así que decidí no quedarme atrás, por así decirlo, de la vida. Ya después de un par de meses adquirí un "Byte-48K", por supuesto "tape only!". Como todos, cargaba cintas, jugaba. Intenté mis fuerzas en el hacking, hice unos cargadores sencillos. Después de medio año, con mucho esfuerzo y grandes gastos materiales instalé una unidad de disco, luego un procesador de música, y dos meses después cambié la placa por un "Compact-128K". Esta máquina la sigo usando hasta el día de hoy.

DUX: ¿En qué consiste tu actividad en Speccy?

KVZ: Como ya mencioné, soy swapper y, a su vez, trader. También colaboro con el equipo de la revista "ZX-ELEMENT", escribo artículos para ellos, ayudo con la música, critico. Pronto debería salir ya el tercer número.

DUX: Cuéntame, ¿cómo conociste a DMS y, en general, cómo llegaste a ser swapper de la asociación RUSH?

KVZ: Interesante pregunta... ¿Cómo suelen conocerse los espectrumistas? Cargo una cinta y de repente veo la inscripción: "Disked by Vladimir Hropov". Me interesé, llamé, fui. Así nos conocimos. En ese momento, DMS estaba trabajando activamente en "ECSTASY MD". A veces iba a verlos, evaluaba la música de IMP, ayudaba con consejos. Luego vinieron obras maestras como: "MENTAL MASTURBATION", "VIBRATIONS" y "BRAIN SURGERY". Estuve presente en su nacimiento... Una vez, como recuerdo, fue a finales de enero de 1997, IMP me llamó y me propuso unirme a la asociación RUSH como swapper. Así que he estado en esta actividad durante un año y medio. Incluso después de la disolución de DMS, seguí enviando paquetes firmándome como "DMS/RUSH", como por inercia. En parte, esto se explicaba por una débil esperanza de resurrección del colectivo, pero mis expectativas no se cumplieron... :-(

DUX: Entonces, ¿el grupo DREAM MAKERS ya no existe?

KVZ: Exactamente, y eso ya no es un secreto para nadie... :-(

DUX: Pero la asociación RUSH todavía existe, ¿no?

KVZ: Con la salida de la escena de IMP, SHAMAN y EVOLVER, la asociación perdió a sus líderes, sus miembros más trabajadores, que eran, de algún modo, la fuerza motriz de toda RUSH en general. Por lo tanto, hablar de la continuación del trabajo de la asociación, al menos al mismo nivel, es simplemente irreal. Claro, existen grupos como AVALON, ETC, BROKIMSOFT, LAVERS, pero es poco probable que puedan lograr los mismos resultados que antes. Hay que enfrentar la realidad. Se ha perdido demasiado tiempo. Aunque, tal vez no tenga razón. El tiempo lo dirá...

DUX: ¿Cómo son tus relaciones con otros miembros de RUSH?

KVZ: Las más normales y amistosas. Hubo algunas fricciones en las relaciones con VIATOR de AVALON, debido a un desafortunado malentendido, pero ahora todo está en orden. Mantenemos correspondencia, discutimos problemas de la escena, intercambiamos software. Todo como se supone.

DUX: ¿Crees que RUSH durará mucho tiempo más?

KVZ: No puedo decir nada definitivo. Por supuesto, la salida de DMS fue un gran impacto para la asociación, cuyas consecuencias se sienten hasta el día de hoy. Sin duda, una cosa: alcanzar el nivel de antes será infinitamente difícil.

DUX: ¿Con qué grupos mantienes contacto en este momento?

KVZ: Dado mi poco tiempo en este campo, el número de mis destinatarios no es muy grande. Aún así, la escuela y otros problemas me llevan mucho tiempo, pero la lista sigue creciendo. Prefiero tener un número pequeño de contactos, pero duraderos y sólidos. En primer lugar, por supuesto, con los miembros de RUSH. También mantengo correspondencia con ZERO, ANTARES, ETERNITY INDUSTRY, FLASH, ZX-LEGION y muchos otros. En el futuro planeo establecer contactos con DIGITAL REALITY, COPPER FEET y otros posibles productores de software. Aunque, últimamente la gente prefiere conectarse a través de Fido e Internet. El correo tradicional ya no puede satisfacer las crecientes necesidades de comunicación de las personas, tanto por su baja velocidad como por razones materiales... :-(

DUX: ¿Cómo sucedió que comenzaste a colaborar con la redacción de "ZX-ELEMENT"?

KVZ: Prácticamente por casualidad. Una vez, recibí un paquete de SMOKERS HACKERS GROUP de Minsk (estaba en correspondencia con ellos entonces), y en uno de los discos encontré varios números del periódico ENERGY. Me gustó en general, especialmente su diseño. Sin embargo, había serios problemas con el contenido. Fui, conocí al editor. Sergey Sturm me pidió ayuda con los materiales. Acepté de inmediato. Y cuando el periódico se convirtió en revista, apareció un estímulo adicional para trabajar...

DUX: ¿Y qué te da trabajar en la revista?

KVZ: Solo no pienses que es por dinero :-). Es difícil responder de manera definitiva a tu pregunta. Sobre todo, la oportunidad de aportar algo útil a la escena, una especie de satisfacción moral... Es difícil de decir. Probablemente, el periodismo es precisamente el área donde puedo realizar al máximo mi potencial creativo, ya que no resulté ser un artista ni un músico, y como coder soy, suavemente hablando, no muy bueno.

DUX: ¿Y qué pasó con su proyecto "Polesia"?

KVZ: Los principales desarrolladores de ideas fueron MOUN, MIX y el grupo ELSSLAND. Mi papel se limitaba, en su mayoría, a la actividad editorial. "Polesia" debía convertirse en la primera revista electrónica bielorrusa. Pero surgieron circunstancias imprevistas: ART de ELSSLAND fue inesperadamente reclutado para el ejército y este proyecto fue congelado hasta mejores tiempos. Sin embargo, la mayor parte del material ya había sido publicada en "ZX-ELEMENT".

DUX: ¿Has escrito algo en Speccy, y planeas hacerlo?

KVZ: Intenté hacer algo. En enero de 1996 escribí un juego económico "El Magnate del Petróleo". También tenía la idea de trasladar a Speccy mis desarrollos de "Corvette" y PC: ALLES CAVE, ZODIAK, SPACE-2000 y otros, sin embargo, trabajar solo fue difícil, especialmente en gráficos. También, en parte debido a un mal conocimiento de ensamblador, y en parte por falta de tiempo libre, no pude realizar la mayor parte de lo planeado en ese momento... En este momento, estoy tratando de llevar a RUSH de vuelta a la escena, pero hasta ahora no me está yendo muy bien. Y es poco probable que alguna vez lo logre. :-(

DUX: ¿De dónde viene ese pesimismo?

KVZ: Soy una persona bastante pesimista por naturaleza y siempre me preparo para lo peor. De todos modos, así no tendré que decepcionarme.

DUX: ¿Cómo evalúas el desarrollo de Speccy en un futuro cercano?

KVZ: Un apagón lento y doloroso. Creo que el pico de popularidad de esta computadora fue en 1997, después de lo cual comenzó la agonía. De todos modos, en Bielorrusia se ha dado exactamente esta situación y no hay esperanza de que cambie. El tiempo muestra que todos mis temores se confirman. Pero no hablemos de lo que vendrá, esperemos FUNTOP'98. Aunque hay razones de peso para creer que este será el último evento serio en Speccy.

DUX: ¡No digas eso! Por ejemplo, tomemos la música del pasado ENLIGHT. ¿No vas a negar que el nivel de los músicos sigue creciendo?

KVZ: Sí, hoy en día se exprimen todo lo que se puede de AY. Para comparar, descarga alguna demo extranjera de Inglaterra o Eslovaquia. Y luego carga S4B o VIBRATIONS. Siente la diferencia... ;-)

DUX: Y, de hecho, constantemente se lanzan diferentes accesorios de hardware para Spectrum. Por ejemplo: General Sound... ¿Quizás aquí se esconda el camino hacia la salvación de Speccy, no crees?

KVZ: Sobre el GS... No sé. Al parecer, este dispositivo no obtendrá suficiente distribución, en parte debido a su costo, y también por la falta de soporte de software. Después de todo, no todos tienen la oportunidad de obtener MODs de PC o AMIGA. La computadora "Sprinter" tampoco es una solución, nuevamente por muchas razones objetivas y subjetivas. En general, mirando todos estos Sprinters, innumerables tarjetas de sonido, dan ganas de gritar: "¿Dónde estaban ustedes hace cinco años?" Se ha perdido demasiado tiempo...

DUX: ¿Planeas cambiar a otra plataforma? Me refiero a "AMIGA" o "PC"?

KVZ: Sobre AMIGA - definitivamente NO! Esta máquina no me sirve en absoluto, ya que no me dedico al raytracing, procesamiento de imágenes de video, creación de demos. Además, en Amiga prácticamente no tenemos escena. Una computadora avanzada, como sea, te costará no menos de 1000$. Es una máquina elitista para personas que trabajan profesionalmente con video y sonido. Y en cuanto a PC. En el trabajo tengo un PC bastante avanzado, y puedo afirmar que de ninguna manera se puede hablar de una arquitectura tonta. La tontería del software de PC es otro tema y aquí probablemente los programadores son los culpables. Por supuesto, si dentro de 2 años MICROSOFT lanza WINDOWS'2000 escrito en Clipper, aquí no habrá megahercios que valgan. Speccy es, verdaderamente, una computadora popular, como lo han demostrado dos ENLIGHTs. Y no tengo intención de abandonar esta máquina en el futuro cercano.

DUX: ¿Tienes planes de asistir a FUNTOP?

KVZ: Sin falta. Tengo muchas ganas de ver a la escena Spectrum, y también hay que apoyar el honor de Gomel. Ni siquiera hablo de los trabajos de RUSH.

DUX: ¿Puedes decir algo sobre la escena actual? Por ejemplo, sobre músicos, artistas, codificadores. ¿Qué creatividad te gusta más?

KVZ: Entre los compositores de Spectrum, me gusta especialmente la obra de personas como: SLASH, KSA, DOC, JAAN, VOXON, IMP, LAV, MASTSOFT. PANDA y McMAKER también hacen buena música. Esperemos FUNTOP'98. Quizás descubra nuevos talentos desconocidos... Artistas: la gráfica de VIATOR y FIL deja una buena impresión. KAMIKAZE dibujaba de manera bastante original, pero ya ha abandonado Speccy hace tiempo. Por la antigua memoria - SHAMAN - para su época dibujaba bastante bien. Considero a Vyacheslav Mednonogov el mejor programador, y creo que muchos estarán de acuerdo conmigo. Los grupos más prometedores: DIGITAL REALITY, aunque por alguna razón están retrasando sus proyectos globales. También puedo destacar especialmente a ANTARES, X-TRADE, PROGRESS, E-MAGE...

DUX: ¿Qué publicaciones electrónicas prefieres?

KVZ: Me gusta leer revistas y periódicos, a menudo varias veces. Normalmente reviso el suplemento al final, ya que para mí una publicación es, ante todo, información útil y oportuna. Lamentablemente, debo señalar que la mayoría de nuestras publicaciones, ya sean revistas o periódicos, sufren precisamente por la falta de información útil. Ni siquiera hablo de los plazos de publicación. Cada vez más espacio se ocupa por reimpresiones de los mismos chistes, y los errores tipográficos y gramaticales elementales pueden volver loco a cualquiera. A propósito, "ELEMENT" tampoco es perfecto. De las revistas, le doy el liderazgo indiscutible al viejo y querido SPECTROFON, ya que creo que en cuanto al nivel de presentación del material deja muy atrás a todos los competidores. Ninguna, ni la más avanzada interfaz puede ser un factor decisivo si la información en la publicación está mal presentada o no existe en absoluto. Dado que yo mismo soy coautor de la revista "ZX-ELEMENT", solo puedo desear a mis colegas de Minsk que tomen ejemplo de este veterano del periodismo informático.

En cuanto a "ZX-FORMAT", últimamente ha estado perdiendo posiciones debido a su falta de interés, aunque siguen mejorando la interfaz. Puedo destacar especialmente revistas como: "ADVENTURER", "OBERON", "SPECTRUM EXPERT". También son relativamente buenos los números 8 y 9 de "FAULTLESS", publicados sin Joker y su demagogia alucinante. De los periódicos: "ASPECT", "OPTRON", "NICRON", pero este último se está orientando gradualmente exclusivamente hacia el ZxNet de Moscú.

DUX: ¿Cuáles son tus planes para el futuro?

KVZ: Primero, asistir a FUNTOP'98. También continuaré con la correspondencia, la colaboración con otros miembros de RUSH, el trading y, por supuesto, trabajar en "ZX-ELEMENT". Además, hay una idea de organizar una red de módem en Gomel. El grupo ELSSLAND ha desarrollado su propio esquema de módem CDOS y ya hay algunos avances en esta dirección. Después de regresar de F'98, planeo dedicarme a este asunto. En general, haré todo lo posible para que Speccy no muera aquí.

DUX: ¿Qué te gustaría desear a todos los que leen esta revista?

KVZ: Solo una cosa: CHICOS, ¡NO ABANDONEN SPECCY!

DUX: Gracias, Alexander, por la entrevista.

KVZ: Igualmente.

04.08.98

Contenido de la publicación: Rush #01

  • AMIGA NOTICIAS
    Amiga Inc trabaja en Amiga OS 3.5 con mejoras como soporte de unidad de CD y PowerPC. Desarrollo dividido para procesadores M68K y PPC. Lanzamiento retrasado a finales de 1999 o principios de 2000.
  • NOTICIAS AMIGA
    Descripción del visor 'Fast JPEG 1.10' para Amiga, enfocándose en sus características, instalación y uso. Destaca ventajas como el procesamiento rápido sin pérdida de calidad y ofrece consejos para el usuario. Se invita a los lectores a compartir sus experiencias con el software.
  • AMIGA NOTICIAS
    Programación básica para Amiga clásica, discutiendo desafíos y compartiendo conocimientos en codificación Amiga. Resumen de capacidades gráficas de Amiga y características del procesador. Introducción a las especificidades del lenguaje ensamblador de Amiga.
  • AMIGA NEWS
    Resumen de eventos relacionados con la plataforma Amiga desde principios hasta mediados de 1998. Incluye nuevos hardware, lanzamientos de software y colaboraciones destacadas de empresas. Se planifican futuras actualizaciones y desarrollos para el próximo número.
  • NOTICIAS DE AMIGA
    Colección de trucos y secretos para juegos clásicos de Amiga recopilada por Postcard Man. Se anima a los lectores a compartir sus hallazgos sobre juegos complejos. Se proporciona selección de consejos y códigos de niveles para varios juegos.
  • AMIGA NEWS
    Discusión sobre las tarjetas gráficas de Phase-5 y las capacidades del procesador Permedia 2. Detalles sobre la aceleración 2D/3D del Permedia 2 y su compatibilidad. Mención de los procesadores GLINT Delta y comparación de precios y disponibilidad.
  • NOTICIAS DE AMIGA
    Análisis de la supervivencia de Amiga en los 90, destacando los esfuerzos de la comunidad y los avances tecnológicos. Discusión sobre mejoras de hardware y desarrollo de software. Aliento para una mayor exploración y aprendizaje sobre la plataforma Amiga.
  • Programación para Spectrum
    Explicación de un método rápido para gráficos 3D en tiempo real en el ZX Spectrum. Introduce técnicas eficientes de rotación y deformación para objetos 3D. Destaca mejoras sobre métodos tradicionales con ejemplos prácticos.
  • Programación de Spectrum - Ticklish Jim
    Discusión sobre la combinación de efectos de sonido con música para el chip AY de Spectrum. Ejemplos del desarrollo de 'CSC: Deja Vu' y desafíos técnicos enfrentados. Contiene guía práctica y ejemplos de código.
  • Programación de Spectrum
    Discusión sobre el reflejo de bytes y la restauración de fondo en la programación de ZX Spectrum, con ejemplos.
  • Programación para Spectrum
    Guía completa para programadores de sistemas con consejos prácticos para crear software eficiente y fácil de usar, incluyendo técnicas de codificación, compatibilidad con dispositivos y estrategias de prueba de programas.
  • Programación para Spectrum
    Técnicas avanzadas de codificación y métodos modernos de gráficos para ZX Spectrum. Consejos para optimizar procedimientos gráficos y codificación en ensamblador. Consejos útiles para programadores para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
  • El Final
    Reflexiones sobre la creación del primer número de la revista 'Rush', sus objetivos, audiencia y desarrollo futuro.
  • ZX-SOFT - Вячеслав Медноногов
    Actualizaciones de desarrollo del nuevo juego 'Black Raven II' de Vyacheslav Mednoy, incluyendo cambios en la jugabilidad, introducción de nuevos hechizos y mejoras de rendimiento.
  • ZX-SOFT
    Descripción general de las nuevas funciones en el comandante actualizado de REAL software para ZX Spectrum, incluyendo gestión de archivos, autodetección y visualización de medios. Mejoras en el manejo de texto, fuente y música. Se abordan preguntas sobre futuras actualizaciones.
  • ZX-SOFT
    Debate sobre qué demo merecía el primer puesto en Funtop'98: Forever de DR o Refresh de XTM. Las discusiones en la comunidad demoscene destacan el choque entre destreza técnica y profundidad conceptual. Las diferentes opiniones reflejan la evolución de las preferencias en la demoscene.
  • Autores
    Reconocimiento a colaboradores y socios en la creación de la revista Rush. Detalle de roles de cada autor y colaboraciones. Reconocimiento a soporte técnico y asociaciones mediáticas.
  • Specky Virtual
    Discusión sobre la conversión de gráficos de PC a Spectrum, con opiniones de varios expertos. Se detallan técnicas para mejorar la calidad de conversión y herramientas como Photoshop. Énfasis en el refinamiento post-conversión en editores gráficos de Spectrum.
  • Espectro Virtual
    Discusión sobre el emulador CBSpeccy para ZX-Spectrum en Amiga, destacando sus características, opiniones de la comunidad y rendimiento técnico. Críticas y elogios por sus capacidades de emulación, en particular en comparación con los emuladores de PC. Examen de posibles mejoras y debates comunitarios sobre las actualizaciones de versión.
  • Espectro Virtual
    FAQ sobre la emulación de ZX-Spectrum en PC, cubriendo emuladores populares y formatos de archivos. Instrucciones para usar diferentes emuladores y gestionar tipos de archivos como Hobeta y TR-DOS. Discusión sobre servidores y recursos rusos orientados al ZX.
  • Introducción
    Introducción a la revista Rush, enfatizando la creatividad, la escena progresiva y el objetivo de crear una fuente de información superior. La revista busca reunir grupos prometedores y ofrecer una perspectiva única. Se enfoca en el contenido y la atmósfera, invitando a los creadores a contribuir.
  • Introducción - Grunge
    Introducción a Rush, una nueva revista para entusiastas de Speccy/Amiga, busca ofrecer contenido de calidad y noticias mientras fomenta la retroalimentación de los lectores.
  • Entrevista - Konex
    Entrevista con el grupo ANTARES después de FUNTOP-98. Discusión sobre sus demos, desafíos y planes futuros. Perspectivas sobre la formación y dinámica del grupo.
  • Entrevista - Kvazar, DUX
    Entrevista con Alexander Seleznev (KVAZAR), discutiendo su historia con las computadoras, el estado de la escena ZX Spectrum y planes futuros.
  • Entrevista - Kvazar
    Entrevista con el grupo de Vitebsk POWER sobre la demo 'Crazy Love', experiencias de desarrollo y proyectos futuros.
  • Informatorium
    Exploración de un CD con emuladores para varias plataformas, destacando Spectrum. Detalla la organización y diversidad de contenidos. Concluye con ideas del CD-ROM Project y su colección de software Spectrum.
  • Informacrium
    Compilación de direcciones de Internet interesantes y útiles relacionadas con recursos de Amiga, incluyendo revistas, fabricantes de hardware y empresas de software.
  • Informacrium - Viator
    Resumen de las publicaciones existentes y futuras sobre la plataforma Amiga. Discusión sobre la disponibilidad y los desafíos de distribución de la literatura Amiga. Llamado a la colaboración con nuevas publicaciones.
  • Sobre la Revista
    Discusión sobre la creación de una revista multiplataforma centrada en Spectrum, Amiga y PC. Énfasis en una comprensión más amplia de la escena informática. Fomentar el profesionalismo y la adaptación a la tecnología cambiante.
  • Mundos Paralelos
    Descripción de la evolución del sistema operativo Windows y los procesadores de PC de 1981 a 2000. Hitos en el desarrollo de MS-DOS, Windows, procesadores Intel y competencia con AMD y Cyrix. Desafíos para mantener la compatibilidad con nuevas tecnologías de procesadores.
  • Mundos Paralelos
    Resumen de modelos Macintosh y su relevancia en los campos de diseño y gráficos, cubriendo precios y especificaciones de 1997-1998. La discusión incluye la evolución del hardware de Apple, notablemente la serie PowerMac, y compara los nuevos procesadores G3 con sus contrapartes de PC. Destaca el resurgimiento de Macintosh después de la crisis y su influencia continua en el mercado.
  • Desarrollo del Spectrum - Slider
    El artículo analiza una nueva extensión gráfica para el ZX Spectrum que mejora las paletas de colores sin aumentar las demandas de recursos. Al usar una señal de flash modificada, se crean nuevos colores sin interferir con la compatibilidad del software existente. El artículo proporciona detalles de implementación y aborda preocupaciones sobre el uso práctico.
  • Desarrollo del Spectrum
    Conexión de un módem CDOS al ordenador 'Compact-128' abordando conflictos de puertos del teclado. Descripción de modificaciones de hardware para resolver el problema. La solución incluye bloqueo automático mediante un inversor de transistor.
  • Desarrollo de Spectrum - Ars
    Discusión sobre el desarrollo de AZX-Monstrum 512K, su compatibilidad de hardware, opciones de procesador y posibles mejoras en gráficos y sistema operativo.
  • Desarrollo de SPECTRUM
    Discusión sobre la nueva plataforma informática de Clive Sinclair, la ZX2000, diseñada para superar a las PC con mayor velocidad, asequibilidad y eficiencia de batería.
  • Desarrollo del Spectrum - Андрей Савичев
    Examen de la evolución y la relevancia continua del procesador Z80 y su papel en los sistemas embebidos. Comparación del Z80 con sus sucesores, destacando ventajas como eficiencia energética y mejoras de comando. Resumen de CPUs integrados basados en Z80 y sus periféricos.
  • Anuncio
    Este artículo es un anuncio de productos de Scorpion, incluyendo hardware para ZX Spectrum y software para Amiga, junto con detalles de precios y pedidos.
  • Publicidad
    Colección de anuncios para hardware y software de Amiga y ZX Spectrum, con información de contacto para vendedores y detalles sobre la nueva suscripción a la revista Amiga.
  • Anuncio
    Anuncio de la placa de música General Sound de X-TRADE. Incluye precios, detalles técnicos e instrucciones de compra. Presenta una sección de preguntas frecuentes e información de compatibilidad.
  • Sentido Sin Sentido - Viator
    Reflexiones filosóficas sobre el existencialismo, la inmortalidad y el destino humano. La narrativa teje historias de ambición, la búsqueda de la vida eterna y una caída utópica. Una mezcla de introspección y ficción especulativa.
  • Escena vs Profesionales
    Exploración de la creatividad de la demoscene frente al desarrollo comercial de juegos. Discusión sobre el potencial para programas de calidad profesional por miembros de la escena. Llamado a la colaboración con grupos destacados de la escena.
  • Crónica de la Escena - Андрей Савичев
    Reflexiones sobre el atractivo perdurable del ZX Spectrum, la resiliencia de su comunidad y su posible resurgimiento en Rusia.
  • Cronología de la Escena
    Descripción general de las actividades del grupo Rush, incluidos proyectos pasados, esfuerzos actuales y planes futuros, con énfasis en el desarrollo de software y juegos.
  • Crónicas de la escena
    El artículo analiza varias noticias de la escena ZX Spectrum, incluidas lanzamientos de juegos, demoparties y actualizaciones de desarrolladores y equipos.
  • Crónicas de la Escena
    El artículo trata sobre el festival internacional de arte computacional FUNTOP'98 que se celebró en Moscú, destacando los eventos clave, asistentes notables y las distintas competiciones celebradas durante el evento.
  • Escena Cronia
    Discusión sobre el desarrollo de la escena Amiga a través de la colaboración, abordando el aislamiento del usuario y promoviendo la expansión de la red.
  • Gestión de la Interfaz
    El artículo describe el control de la interfaz para ZX Spectrum y Amiga, incluidos las teclas y funciones de navegación. Se mencionan características de funcionamiento en Amiga con monitores PAL y se proporciona un contacto para soporte. También se señala que los archivos de texto tienen codificación estándar MS-DOS.