Rush #01: Crónica de la Escena: Reflexiones sobre el Legado de Spectrum

RUSH> Spectrum es querido por la mayoría de nosotros. ¿Por qué? ¿Simplemente como la única oportunidad de ser creativos según nuestras posibilidades? A continuación, publicamos un artículo de Andrey Savichev, quien compartirá con nosotros su propia opinión sobre el significado y el futuro desarrollo de Speccy. Es alentador que haya personas que son tan fervientes defensores de una plataforma tan pequeña e inmortal como nuestra ZX! Con tales "luchadores por la causa del Spectrum" no se puede dudar de la veracidad del lema "¡Speccy vive para siempre!"... :-)

A.S.> En realidad, creo que sé por qué se explica el fenómeno del Spectrum :) Quien persiguió a las PCs, perdió, porque invertir tanto dinero y hacerlo de manera tan efectiva está al alcance de muy pocos. Al final, todos los que los persiguieron o los aplastarán, o ellos mismos serán aplastados. El Spectrum no persigue a nadie. "Toma de otra manera". Siendo como un antípodo de la PC, sirve como bastión para todos aquellos que fueron sacudidos por esta "yegua de temperamento"! ¿Y por qué no Amiga, BK o Apple? Pues porque, en primer lugar, Zilog apenas se mantiene a flote gracias al z80 :) y por eso lo vende a raudales! Resultó ser este "microprocesador inmarcesible", además, a la gente "realmente le gusta" la diversidad de sus comandos. Para los codificadores, es "la tierra prometida" :) Para los creadores de hardware, es la única cosa que pueden desarrollar. Así que Spectrumland se sostiene sobre estos "tres pilares": total libertad para usuarios, creadores de hardware y creadores de software. Ninguno de ellos se siente "presionado" aquí. Esta es la mayor ventaja del Spectrum $ $sobre$ IBM PC.$ Por eso $decidí$ comenzar$$el artículo con "el factor humano". $Y en $ "la continuación" por supuesto habrá$ consideraciones $sobre$ diferentes $enfoques para la expansión de la arquitectura, comenzando con los intentos del propio Sir Clive y terminando con nuestra experiencia rusa. Me gustó mucho el artículo en "Nikron" #106, donde se dice que la mayoría de los espectruistas esperan una evolución muy gradual, sin saltos, del Spectrum. Lo más importante es que no haya "saltos de precios". Si el Pentágono128 se vende de mano en mano por 100 rublos, entonces ningún nuevo Spectrum debería "superar" imho los 1000 rublos. Actualmente, el nivel promedio de salario en Rusia es de 1500-1700 rublos (es decir, la situación es mucho peor que en 1993, ya que los precios de los alimentos y otros bienes son significativamente más altos y queda muy poco dinero para "otros bienes y servicios"). Si el Spectrum comienza a comprarse 1000 veces más intensamente que ahora (bueno, ¿qué deben hacer las mismas empresas pobres cuando empiecen a "morir" sus viejas, ahora "agonizantes" 286/386 PCs, que se utilizan principalmente en estas pequeñas y pobres empresas: que fueron adquiridas durante la división de la propiedad en los años 90-93 (dentro de 3-4 años, y la situación actual en Rusia se deteriorará aún más este año y Rusia no saldrá de la crisis en los próximos 10 años :( - esto será peor que la Gran Depresión Americana de los años 30, si no llegan al poder los extremistas de derecha (militares o bandidos), no quedará ninguno). Las PCs "más allá de los Pentiums" seguirán siendo durante todos estos largos años una plataforma para el 5% de la población y solo el 15-30% de las pequeñas empresas privadas, que ofrecen la mayoría de los empleos relacionados con computadoras. YO PRONOSTICO: El Spectrum espera un nuevo y sin precedentes auge en Rusia :)

Todo lo que ahora debemos HACER PARA ESTO es mejorar ligeramente la arquitectura (ampliar un poco la gráfica, aumentar ligeramente el rendimiento del sistema, perfeccionar la entrada/salida (módems)) y escribir software de calidad y diverso, lentamente pero sin desvíos, ampliando las filas de nuestros usuarios! Devorarémos a estos mastodontes, como incansables y omnipresentes hormigas; como los bárbaros devoraron a Roma :) Y debemos estar listos para esta gran misión histórica: la resurrección y purificación de la Gran Rusia a través del Spectrum. Mejor millones de rusos desarrollados por el Spectrum, que un puñado de enajenados por la realidad virtual de una CULTURA AJENA y corrompidos por el uso del 0.0...001 % de las capacidades reales de sus Pentiums>II, engordando a los "nuevos rusos". Detrás del teclado de los Spectrums están los "neurocomputadores" más avanzados del universo :) La viabilidad de la plataforma está determinada por la carga creativa e intelectual de sus partidarios! ¡Gloria al Spectrum, que no tiene límites en el espacio y el tiempo!!! :))

Con respeto, Andrey Savichev

Contenido de la publicación: Rush #01

  • AMIGA NOTICIAS
    Amiga Inc trabaja en Amiga OS 3.5 con mejoras como soporte de unidad de CD y PowerPC. Desarrollo dividido para procesadores M68K y PPC. Lanzamiento retrasado a finales de 1999 o principios de 2000.
  • NOTICIAS AMIGA
    Descripción del visor 'Fast JPEG 1.10' para Amiga, enfocándose en sus características, instalación y uso. Destaca ventajas como el procesamiento rápido sin pérdida de calidad y ofrece consejos para el usuario. Se invita a los lectores a compartir sus experiencias con el software.
  • AMIGA NOTICIAS
    Programación básica para Amiga clásica, discutiendo desafíos y compartiendo conocimientos en codificación Amiga. Resumen de capacidades gráficas de Amiga y características del procesador. Introducción a las especificidades del lenguaje ensamblador de Amiga.
  • AMIGA NEWS
    Resumen de eventos relacionados con la plataforma Amiga desde principios hasta mediados de 1998. Incluye nuevos hardware, lanzamientos de software y colaboraciones destacadas de empresas. Se planifican futuras actualizaciones y desarrollos para el próximo número.
  • NOTICIAS DE AMIGA
    Colección de trucos y secretos para juegos clásicos de Amiga recopilada por Postcard Man. Se anima a los lectores a compartir sus hallazgos sobre juegos complejos. Se proporciona selección de consejos y códigos de niveles para varios juegos.
  • AMIGA NEWS
    Discusión sobre las tarjetas gráficas de Phase-5 y las capacidades del procesador Permedia 2. Detalles sobre la aceleración 2D/3D del Permedia 2 y su compatibilidad. Mención de los procesadores GLINT Delta y comparación de precios y disponibilidad.
  • NOTICIAS DE AMIGA
    Análisis de la supervivencia de Amiga en los 90, destacando los esfuerzos de la comunidad y los avances tecnológicos. Discusión sobre mejoras de hardware y desarrollo de software. Aliento para una mayor exploración y aprendizaje sobre la plataforma Amiga.
  • Programación para Spectrum
    Explicación de un método rápido para gráficos 3D en tiempo real en el ZX Spectrum. Introduce técnicas eficientes de rotación y deformación para objetos 3D. Destaca mejoras sobre métodos tradicionales con ejemplos prácticos.
  • Programación de Spectrum - Ticklish Jim
    Discusión sobre la combinación de efectos de sonido con música para el chip AY de Spectrum. Ejemplos del desarrollo de 'CSC: Deja Vu' y desafíos técnicos enfrentados. Contiene guía práctica y ejemplos de código.
  • Programación de Spectrum
    Discusión sobre el reflejo de bytes y la restauración de fondo en la programación de ZX Spectrum, con ejemplos.
  • Programación para Spectrum
    Guía completa para programadores de sistemas con consejos prácticos para crear software eficiente y fácil de usar, incluyendo técnicas de codificación, compatibilidad con dispositivos y estrategias de prueba de programas.
  • Programación para Spectrum
    Técnicas avanzadas de codificación y métodos modernos de gráficos para ZX Spectrum. Consejos para optimizar procedimientos gráficos y codificación en ensamblador. Consejos útiles para programadores para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
  • El Final
    Reflexiones sobre la creación del primer número de la revista 'Rush', sus objetivos, audiencia y desarrollo futuro.
  • ZX-SOFT - Вячеслав Медноногов
    Actualizaciones de desarrollo del nuevo juego 'Black Raven II' de Vyacheslav Mednoy, incluyendo cambios en la jugabilidad, introducción de nuevos hechizos y mejoras de rendimiento.
  • ZX-SOFT
    Descripción general de las nuevas funciones en el comandante actualizado de REAL software para ZX Spectrum, incluyendo gestión de archivos, autodetección y visualización de medios. Mejoras en el manejo de texto, fuente y música. Se abordan preguntas sobre futuras actualizaciones.
  • ZX-SOFT
    Debate sobre qué demo merecía el primer puesto en Funtop'98: Forever de DR o Refresh de XTM. Las discusiones en la comunidad demoscene destacan el choque entre destreza técnica y profundidad conceptual. Las diferentes opiniones reflejan la evolución de las preferencias en la demoscene.
  • Autores
    Reconocimiento a colaboradores y socios en la creación de la revista Rush. Detalle de roles de cada autor y colaboraciones. Reconocimiento a soporte técnico y asociaciones mediáticas.
  • Specky Virtual
    Discusión sobre la conversión de gráficos de PC a Spectrum, con opiniones de varios expertos. Se detallan técnicas para mejorar la calidad de conversión y herramientas como Photoshop. Énfasis en el refinamiento post-conversión en editores gráficos de Spectrum.
  • Espectro Virtual
    Discusión sobre el emulador CBSpeccy para ZX-Spectrum en Amiga, destacando sus características, opiniones de la comunidad y rendimiento técnico. Críticas y elogios por sus capacidades de emulación, en particular en comparación con los emuladores de PC. Examen de posibles mejoras y debates comunitarios sobre las actualizaciones de versión.
  • Espectro Virtual
    FAQ sobre la emulación de ZX-Spectrum en PC, cubriendo emuladores populares y formatos de archivos. Instrucciones para usar diferentes emuladores y gestionar tipos de archivos como Hobeta y TR-DOS. Discusión sobre servidores y recursos rusos orientados al ZX.
  • Introducción
    Introducción a la revista Rush, enfatizando la creatividad, la escena progresiva y el objetivo de crear una fuente de información superior. La revista busca reunir grupos prometedores y ofrecer una perspectiva única. Se enfoca en el contenido y la atmósfera, invitando a los creadores a contribuir.
  • Introducción - Grunge
    Introducción a Rush, una nueva revista para entusiastas de Speccy/Amiga, busca ofrecer contenido de calidad y noticias mientras fomenta la retroalimentación de los lectores.
  • Entrevista - Konex
    Entrevista con el grupo ANTARES después de FUNTOP-98. Discusión sobre sus demos, desafíos y planes futuros. Perspectivas sobre la formación y dinámica del grupo.
  • Entrevista - Kvazar, DUX
    Entrevista con Alexander Seleznev (KVAZAR), discutiendo su historia con las computadoras, el estado de la escena ZX Spectrum y planes futuros.
  • Entrevista - Kvazar
    Entrevista con el grupo de Vitebsk POWER sobre la demo 'Crazy Love', experiencias de desarrollo y proyectos futuros.
  • Informatorium
    Exploración de un CD con emuladores para varias plataformas, destacando Spectrum. Detalla la organización y diversidad de contenidos. Concluye con ideas del CD-ROM Project y su colección de software Spectrum.
  • Informacrium
    Compilación de direcciones de Internet interesantes y útiles relacionadas con recursos de Amiga, incluyendo revistas, fabricantes de hardware y empresas de software.
  • Informacrium - Viator
    Resumen de las publicaciones existentes y futuras sobre la plataforma Amiga. Discusión sobre la disponibilidad y los desafíos de distribución de la literatura Amiga. Llamado a la colaboración con nuevas publicaciones.
  • Sobre la Revista
    Discusión sobre la creación de una revista multiplataforma centrada en Spectrum, Amiga y PC. Énfasis en una comprensión más amplia de la escena informática. Fomentar el profesionalismo y la adaptación a la tecnología cambiante.
  • Mundos Paralelos
    Descripción de la evolución del sistema operativo Windows y los procesadores de PC de 1981 a 2000. Hitos en el desarrollo de MS-DOS, Windows, procesadores Intel y competencia con AMD y Cyrix. Desafíos para mantener la compatibilidad con nuevas tecnologías de procesadores.
  • Mundos Paralelos
    Resumen de modelos Macintosh y su relevancia en los campos de diseño y gráficos, cubriendo precios y especificaciones de 1997-1998. La discusión incluye la evolución del hardware de Apple, notablemente la serie PowerMac, y compara los nuevos procesadores G3 con sus contrapartes de PC. Destaca el resurgimiento de Macintosh después de la crisis y su influencia continua en el mercado.
  • Desarrollo del Spectrum - Slider
    El artículo analiza una nueva extensión gráfica para el ZX Spectrum que mejora las paletas de colores sin aumentar las demandas de recursos. Al usar una señal de flash modificada, se crean nuevos colores sin interferir con la compatibilidad del software existente. El artículo proporciona detalles de implementación y aborda preocupaciones sobre el uso práctico.
  • Desarrollo del Spectrum
    Conexión de un módem CDOS al ordenador 'Compact-128' abordando conflictos de puertos del teclado. Descripción de modificaciones de hardware para resolver el problema. La solución incluye bloqueo automático mediante un inversor de transistor.
  • Desarrollo de Spectrum - Ars
    Discusión sobre el desarrollo de AZX-Monstrum 512K, su compatibilidad de hardware, opciones de procesador y posibles mejoras en gráficos y sistema operativo.
  • Desarrollo de SPECTRUM
    Discusión sobre la nueva plataforma informática de Clive Sinclair, la ZX2000, diseñada para superar a las PC con mayor velocidad, asequibilidad y eficiencia de batería.
  • Desarrollo del Spectrum - Андрей Савичев
    Examen de la evolución y la relevancia continua del procesador Z80 y su papel en los sistemas embebidos. Comparación del Z80 con sus sucesores, destacando ventajas como eficiencia energética y mejoras de comando. Resumen de CPUs integrados basados en Z80 y sus periféricos.
  • Anuncio
    Este artículo es un anuncio de productos de Scorpion, incluyendo hardware para ZX Spectrum y software para Amiga, junto con detalles de precios y pedidos.
  • Publicidad
    Colección de anuncios para hardware y software de Amiga y ZX Spectrum, con información de contacto para vendedores y detalles sobre la nueva suscripción a la revista Amiga.
  • Anuncio
    Anuncio de la placa de música General Sound de X-TRADE. Incluye precios, detalles técnicos e instrucciones de compra. Presenta una sección de preguntas frecuentes e información de compatibilidad.
  • Sentido Sin Sentido - Viator
    Reflexiones filosóficas sobre el existencialismo, la inmortalidad y el destino humano. La narrativa teje historias de ambición, la búsqueda de la vida eterna y una caída utópica. Una mezcla de introspección y ficción especulativa.
  • Escena vs Profesionales
    Exploración de la creatividad de la demoscene frente al desarrollo comercial de juegos. Discusión sobre el potencial para programas de calidad profesional por miembros de la escena. Llamado a la colaboración con grupos destacados de la escena.
  • Crónica de la Escena - Андрей Савичев
    Reflexiones sobre el atractivo perdurable del ZX Spectrum, la resiliencia de su comunidad y su posible resurgimiento en Rusia.
  • Cronología de la Escena
    Descripción general de las actividades del grupo Rush, incluidos proyectos pasados, esfuerzos actuales y planes futuros, con énfasis en el desarrollo de software y juegos.
  • Crónicas de la escena
    El artículo analiza varias noticias de la escena ZX Spectrum, incluidas lanzamientos de juegos, demoparties y actualizaciones de desarrolladores y equipos.
  • Crónicas de la Escena
    El artículo trata sobre el festival internacional de arte computacional FUNTOP'98 que se celebró en Moscú, destacando los eventos clave, asistentes notables y las distintas competiciones celebradas durante el evento.
  • Escena Cronia
    Discusión sobre el desarrollo de la escena Amiga a través de la colaboración, abordando el aislamiento del usuario y promoviendo la expansión de la red.
  • Gestión de la Interfaz
    El artículo describe el control de la interfaz para ZX Spectrum y Amiga, incluidos las teclas y funciones de navegación. Se mencionan características de funcionamiento en Amiga con monitores PAL y se proporciona un contacto para soporte. También se señala que los archivos de texto tienen codificación estándar MS-DOS.