Equipos/grupos mencionados
┌──────────────────────────────┐
│ ───── DEL MUNDO UNA MIGA ───── │
└──────────────────────────────┘
¿Y bien, qué nos escriben nuestros lectores?
SIM OLEG (g. Volgogrado): Recibí hace unos días los nuevos números de su revista y me apresuro a compartir mis pensamientos, antes de que se disipan.
Me hizo mucha gracia su instrucción sobre cómo escribir "MEGADEMOS". ¡No en el ojo, sino en la frente! De mi parte, quiero agregar algo más. Muchos "adaptadores" de programas de juegos convierten las pantallas de nuestros monitores en un campo de batalla, donde se envían saludos a todos, se lanzan insultos y se promociona al autor, es decir, a cada juego nos ofrecen un mini-demo.
Si no me equivoco, esta carrera la inició Anton Vasiliev de San Petersburgo...
"S": Nos parece que esto comenzó incluso antes, en Polonia.
SIM OLEG: Este movimiento se está expandiendo, creciendo y ya tiene un carácter catastrófico. La informatividad de los scrollings ronda cerca de cero y solo es comprensible para los amigos del autor. Se apuesta a que el usuario, capaz de "matar" sin remordimientos el pobre demo, tal vez tenga piedad por el juego y durante años contemple el titánico esfuerzo de algún SOFT. Entre otros, se destacan sus propios pretendientes a "campeones" del género. El primero es LPV, el maestro indiscutible en el despilfarro de nuestro espacio en disco. Los juegos liberados de sus cargadores con iniciales de pantalla completa "pierden mucho en sectores". También quiero destacar a Eldar Agaev y especialmente "BUMPY NEW". ¿POR QUÉ yo, un usuario común, debo mirar el scroll que me resulta dolorosamente familiar, arrancado de un juego, y leer una larga lista de afinidades y antipatías personales de Eldar y no puedo interrumpir esta atrocidad, ya que la computadora solo reacciona al Reset?
Espero también que después de rehacer DIZZY 6.5, Eldar finalmente haya aprendido cómo se escribe el nombre de nuestra computadora favorita (ver pantalla de título de DIZZY 6.5). Se puede enumerar indefinidamente, porque su nombre es legión. Aquellos tiempos en que el trabajo de un hacker se anunciaba con la modesta inscripción "CRACKED BY Bill Gilbert" o "DISKED BY ANDY CHERNIKOV 92" han desaparecido. No se puede dejar de mencionar los textos. El humor es humor, pero debe haber un límite. Mire la "intro" de los nuevos programadores de Voronezh (juegos Tainum+; Chiron+; Express+). El texto está al nivel de un alumno rezagado de la escuela primaria para disminuidos, que cae en la grosería callejera, y la cantidad de errores ortográficos es el doble que en el texto que usted presentó en las "instrucciones". En resumen, hay que hacer algo al respecto. ¡NO NECESITAMOS TAL "SERVICIO"! Me parece que ya es hora de llamar a los hackers al orden y comenzar una campaña de "juegos limpios". Si a alguien le gusta matar el tiempo con "demos", que lo haga, nosotros compraremos y veremos. Y dejarlo o no, ya es nuestro asunto. Mientras tanto, me lleva mucho tiempo liberar los juegos de estos "aditamentos". A propósito, su revista publica principalmente programas "limpios", por lo que les agradezco especialmente.
"S": Algunos tienen una opinión diferente al respecto. En pocas palabras, suena así: "Nosotros conseguimos los juegos nosotros mismos, pagamos a los intermediarios, los restauramos, los adaptamos para TR-DOS, y, por lo tanto, tenemos todo el derecho de escribir en los cargadores todo lo que consideremos necesario." Lógico, ¿no? Solo que si así se razona, todos los demás (programadores, usuarios y hackers) también consiguen los juegos por sí mismos: compran en mercados, en tiendas, los copian de amigos, etc. Y tienen todo el derecho moral (si seguimos la lógica de nuestros oponentes) de tratar estos juegos también como su propiedad: volver a modificarlos, re-adaptarlos, borrar los viejos cargadores, escribir los suyos, etc. ¿Sienten cómo rápidamente llegamos al absurdo?
¿Y a dónde lleva esta lógica, al final? Por el país comienzan a circular decenas de versiones de los mismos juegos con cientos de líneas corriendo, en las que hierven pasiones serias y se agitan verdaderas manifestaciones. "¡Este es mi scrolling!" - grita uno, corriendo de un lado de la pantalla al otro. "¡Tú, maldito, quieres apropiarte de la gloria por sacar novedades!?" - se escucha una voz fina de otro programa. "¡Que se vayan todos al diablo!" - grita alguien completamente desconocido, pero que se prepara para hacer una gran declaración con otra demostración. Y aquí es donde comienza el completo caos...
Ya ha crecido toda una generación de hackers, criados en estas famosas líneas corriendo.
En ruso ya casi no entienden y solo escriben en inglés. Y ni siquiera su inglés es brillante. Cuando su vocabulario de expresiones en inglés termina, estos llamados hackers pasan a un ruso roto. Tendrían que tener compasión por los usuarios. ¡Pero no! La redacción de nuestra revista está literalmente inundada de cartas pidiendo que hablen sobre los tres pilares de la megademos: cómo insertar música, cómo escribir una línea corriendo y cómo combinar esta tontería con algún programa, preferiblemente en un solo archivo basic. Estos lectores también quieren participar en el gran desorden.
¿QUIZÁS DEBERÍAMOS DETENERNOS?
SIM OLEG: Hace unas semanas, un conocido mío paseaba por el mercado de radios de Mitino, cargado con una lista de programas, principalmente de aplicación, y tuvo una breve conversación con el señor SHISOFT, quien amablemente informó que prácticamente todo, por supuesto, existe, pero no se vende. Una situación sorprendente, cuando la Rusia profunda se ahoga por la falta de novedades - en el centro las hay, pero como que no están. Me parece que esta es una política incorrecta. Se podría argumentar que los programas de la lista de "INFORCOM" son mejor adquiridos precisamente allí, pero, al recibir su lista de precios y mirar los costos, es razonable suponer que en Mitino se pueden encontrar todos estos programas, y a un mínimo del 50% más barato. Los programas relacionados con la protección son una excepción. Son necesarios para todos urgentemente. Especialmente para aquellos que, como usted, hacen algo por sí mismos. Y para aquellos que gastan todo su tiempo y todo su dinero en mantener "Speccy", recorriendo tierras lejanas en busca de novedades y corriendo de regreso, donde ya los esperan los free-copiadores y destruyen en la raíz el trabajo de los últimos entusiastas - los "comerciantes". La situación aquí es casi cómica: un ladrón le roba a otro ladrón. Los problemas con la distribución civilizada de programas para "Spectrum" nunca se resolverán, porque, por mucho que se intente, el "Spectrum" es la computadora de los pobres y no hay que olvidarlo. ¿Quieres un ejemplo? Por favor. De toda la variedad de discos IS-DOS, yo OFICIALMENTE adquirí solo un "Kit básico" en un bonito paquete y nada más.
Y el resto se adquirió por un tercio del precio de IskraSoft por razones de economía. Así de simple y banal. ¿No sería mejor seguir la política económica de Sir Clive Sinclair (como, por cierto, concuerda su ejemplo)? Los ingresos del fabricante no deben provenir de un precio astronómico que reduzca el número de usuarios, sino del volumen de ventas (a un precio accesible para todos(!)). A propósito, en el mercado de Volgogrado los precios son más bajos que en Moscú, aunque hace un par de años superaban a los de Moscú por tres veces. Y esto se explica simplemente: muchos de nuestros usuarios llevan tiempo rompiéndose la cabeza sobre dónde deshacerse del disco de 210 Mb y adquirir otro de 400 Mb.
Aquellos que no pueden permitírselo, tampoco pueden permitirse la adquisición de TASM 3.0 o Fast Block Packer por 1/6 del precio de la placa base AT 286. ¿Triste? Por supuesto, pero para evitar la extinción, hay que ser más flexibles. De lo contrario, tendrán que empezar a comerciar con linóleo y alfombras, y muchos amantes del "Spectrum" quedarán completamente aislados y, lo más probable, se extinguirán como clase, al igual que los amantes del "PK-86", "Agata", etc.
"S": Bueno, empezamos bien y terminamos mal. Estimado Sim Oleg, ¿no siente contradicción en sus razonamientos?
Que el punto de venta del grupo creativo "STEP" en el mercado de radios de Mitino no distribuye programas con derechos de autor que pasan por los canales de "Inforcom" (excepto los suyos propios y, hasta hace poco, los extranjeros) - eso, parece, debería ser comprensible. Aún estamos tratando de ayudar a los autores nacionales con nuestra política. Sin embargo, usted, al criticar a los piratas de Volgogrado, viene a Moscú no a los distribuidores oficiales de software nacional (INFORCOM), sino que va al mercado en busca de versiones piratas de hackers moscovitas. Y así, usted se convierte para nosotros en un free-copiador, como lo son para usted los hackers de Volgogrado. ¿Y a quién debemos culpar ahora?
Hemos escrito que, sí, con los juegos extranjeros ya no se puede hacer nada - todo el país juega copias piratas y no se puede hablar de derechos de autor aquí. Ningún Sherlock Holmes encontrará aquí los cabos sueltos. Y los autores de muchos programas importados, tal vez, ya han olvidado por completo sus trabajos en Speccy. Todo se debe a que la mayoría de los programas occidentales para la plataforma Spectrum llegaron en aquellos tiempos inmemoriales, cuando no se mencionaba el derecho de autor en nuestro país. Y gracias a los apreciadores del invento de Sir Clive Sinclair, todavía se conservan en casi 1/6 de la parte de tierra de nuestro planeta. Pero, finalmente, comienzan a escribir algo digno - y los piratas ya extienden sus manos hacia estos nuevos desarrollos. Cuando, aparentemente, los tiempos han cambiado y la Ley de Protección de Derechos de Autor ha sido escrita. Aún se puede entender al usuario común, que compra un programa a un pirata por razones de economía. Lo compra para sí mismo y no tiene intención de copiar y vender. Pero cuando un "comerciante-entusiasta" corre a Moscú en busca de nuevos programas "gratis", y luego escribe una carta con comentarios críticos sobre la falta de tales, y además justifica esto con la filosofía de "los pobres" - aquí ya lo siento.
Y sobre los precios... Aquí todo está claro: Moscú es una de las ciudades más caras de Rusia. Y los nuevos programas se concentran principalmente aquí.
Es evidente que si en Moscú los precios estuvieran a nivel de Volgogrado, en "Spectrum" difícilmente habría quien se ocupara de ello. Dado que para muchos de los que ahora se ocupan de ello, es la principal fuente de ingresos. Y los ingresos, como usted entiende, deben asegurar algún nivel de vida, aunque sea mínimo (por supuesto, no el que ha establecido nuestro caro gobierno). Por lo tanto, los precios en Moscú para programas son tres veces más altos que en Volgogrado, no porque en Volgogrado no sepan dónde deshacerse del "disco de 210 Mb" (en Moscú no saben dónde deshacerse del AT 386 con disco de 400 Mb), sino porque así es la vida. Y, por cierto, los precios de los programas en Mitino prácticamente no difieren de los de "Inforcom".
Así, cualquier novedad para Speccy en Mitino cuesta no menos que, como usted dice, "1/6 de la placa base AT286"...
Y sobre los principios de Sir Clive Sinclair, ya se han extendido en nuestro país a cualquier software. Ya sea Spectrum o IBM. Basta con comparar los precios de las versiones oficiales en Inglaterra y EE.UU. con nuestras piratas en Rusia. ¿A dónde más barato? ¿Cuánto se puede escribir, señores, que mientras no aprendamos a valorar el trabajo de los autores de software, nada bueno tendremos en el futuro? Se puede citar el ejemplo de nuestro "HERENCIA ESTELAR". El precio de los distribuidores oficiales en Moscú (INFORCOM, STEP) es de quince mil rublos.
¿Es mucho o poco? Puede que para Volgogrado sea mucho, pero para Moscú es el precio habitual de un nuevo programa. Pero ya están llegando cartas a la redacción: "Esperamos con ansias que la versión completa del juego llegue a nosotros en N-c. Por supuesto, podríamos pedirla en "INFORCOM", pero será más barato..." Bueno, será más barato, pero los autores perderán todo deseo de crear juegos en la plataforma Speccy, escupida por los hackers, a instancias de los mismos usuarios. Estamos discutiendo cosas absolutamente banales. Lo único que quiero decir, estimados señores, es que al preocuparse por cómo prolongar la vida del Speccy, primero hay que cuidar a los autores, a aquellos que escriben nuevos programas.
Porque cualquier computadora sin programa es un cachivache, pero cualquier cachivache con programa es una computadora. No hay que olvidarlo...
Quizás para algunos nuestra opinión parezca controvertida, bueno, estamos listos para continuar esta conversación en los próximos números de la revista.
BUSYGIN A., LITVINOV A., (g. Perm): Sobre la computadora "PROFI". Es principalmente información para reflexionar para la empresa "KONDOR", que la desarrolló y produce. Nos parece que la empresa tomó una decisión no del todo correcta al orientarse hacia el sistema CP/M. Este sistema ya no lo usa nadie, y las computadoras "ROBOTRON", en las que estaba instalado, han cedido su lugar a "IBM".
Sería mucho mejor y más rentable escribir programas que utilizaran los recursos de "PROFI" (memoria y pantalla) desde el modo SINCLAIR. Después de todo, se puede activar la pantalla "profi" incluso desde Basic. Por ejemplo, los de San Petersburgo, que desarrollaron "SCORPION", seguramente ya están escribiendo programas para él, lo que a su vez aumenta el interés por la máquina.
En cuanto a "PROFI", por ahora, además del editor "WRITE 3" y el reproductor ADJ, no hay nada bueno para él (y para ADJ se necesita instalar COVOX), y la máquina ya ha existido por un tiempo.
Para ver imágenes PCX se puede utilizar "IBM PRINT SCREEN" para Speccy (posiblemente no se llama exactamente así), el diccionario para is-DOS está hecho mucho mejor que el "Diccionario inglés-ruso" para "PROFI", salvo que falta el modo de traducción de archivos de texto, y "GRAND GROIX" solo funciona en máquinas de color, y deja mucho que desear.
Así se puede perder completamente esta buena computadora, porque los pocos juegos que se han escrito para ella, en Speccy no se ven peor.
Sugeriríamos a la empresa "KONDOR" que trabaje no en CP/M, sino en SINCLAIR, porque con tal volumen de memoria se pueden hacer programas muy buenos, y si además se conecta la pantalla... (aunque calcular las direcciones en ella es un placer por debajo del promedio).
Ahora sobre is-DOS. ¿Por qué demonios solo funciona con 48 Kb de memoria? ¡Todo el tiempo "se arrastra al disco", y además intenta escribir algo allí! Sabemos, por supuesto, que hay un modo de memoria virtual en IBM, pero la velocidad de acceso a la unidad y al disco difiere un poco, ¿no es así?
¡Y llega al punto de que para mover una imagen en "PICASSO" un par de lugares, hay que esperar 30-40 segundos! ¡Es mejor que dibujemos en ART STUDIO! ¡Desarrolladores de is-DOS! Trabajen para máquinas de 128, o mejor aún, para la memoria de "PROFI".
"S": Sería interesante escuchar la opinión de los propios desarrolladores de is-DOS, la empresa ISKRASOFT, así como de los desarrolladores de "PROFI", la empresa "KONDOR". Si es que, por supuesto, leen "SPECTROFON".
BUSYGIN A., LITVINOV A.: Ahora sobre su revista. Nos satisface todo, excepto una cosa: ¡es demasiado esperar un mes entero hasta que llegue el próximo número! Les proponemos hacer su periodicidad al menos dos veces al mes. ¿Y cómo se puede lograr esto, preguntarán ustedes, si ni siquiera ahora podemos mantener el ritmo? Muy simple, responderemos, si solicitamos ayuda a todos los sinclairistas del país. Que hagan sus propias versiones de la revista, es decir, todas las secciones (excepto "DEL MUNDO UNA MIGA", por supuesto), que hagan un diseño bonito y se lo envíen. Luego ustedes revisan el material recibido, eligen aquellos bloques y secciones que no sean inferiores en calidad a los hechos por ustedes, recopilan en un disquete, ponen el número de la revista, y después de la publicación pagan a los autores una recompensa. Creemos que en nuestro país habrá personas dispuestas a participar en nuestra causa común. Hagan un experimento y diríjanse desde las páginas de la revista con tal propuesta. Veamos qué sucede.
"S": Agregaremos unas palabras. La forma de trabajo propuesta por nuestros corresponsales nos acerca a la creación de un club a distancia de amantes de la computadora "ZX-SPECTRUM" y estamos dispuestos a asumir la realización de esta y muchas otras ideas, que cada sinclairista tiene en abundancia. En primer lugar, para que el esquema propuesto funcione, es necesario definir la forma de presentación de los materiales listos por parte de los autores. Nos gustaría el siguiente orden.
Si un autor escribe algún artículo, sería deseable hacerlo en el editor is-DOS. Para nosotros, esta es la opción más óptima. Luego, todas las imágenes que acompañen el texto deben grabarse en el mismo disquete en un directorio separado. Las composiciones musicales deben enviarse en un formato que nos sea conveniente, para que podamos fácilmente y sin problemas colgar la música desde cualquier dirección. Y además, si nos envían la descripción de un juego, sería deseable adjuntar el juego a la carta. Esto en caso de que no lo tengamos en nuestra colección.
En segundo lugar: pago. Actualmente, en la redacción de la revista se han adoptado las siguientes tarifas:
Un kilobyte de texto de descripción de un juego o programa de sistema: 2500 rublos.
Imagen a color de pantalla completa: 10000 rublos.
Imagen en blanco y negro: 3500 rublos.
Composición musical: 7000 rublos.
Detengámonos por separado en la cuestión del pago de programas AUTOR. Aquí tenemos el siguiente enfoque. Si usted decide que su programa es para "distribución libre" o de otro modo shareware - marque esto por separado.
En caso de que su programa se publique en nuestra revista - daremos en la sección "PUBLICIDAD" su dirección para pagos voluntarios de usuarios agradecidos, que posiblemente lo estimulen a nuevas hazañas. A propósito, su dirección para tales pagos puede imprimirla también en el juego. Si su juego es COMERCIAL y desea recibir una tarifa de nuestra parte - escriba: pago después de la publicación a su discreción. En este caso, si el juego entra en el próximo número, le pagaremos la tarifa mediante transferencia postal a su nombre. El monto de la tarifa depende de la calidad del programa, su tamaño, etc. Actualmente, nuestro techo es de aproximadamente ciento cincuenta mil rublos. Si no está satisfecho con el monto del pago, le recomendamos que ofrezca su programa a la empresa "INFORCOM". En este caso, su programa se venderá en el marco del proyecto "PROGRAMA AUTOR".
Las versiones en disco de juegos extranjeros y los juegos extranjeros traducidos nos interesan lo menos. Solo las novedades pueden ser una excepción.
Hay otra forma de pago por sus trabajos. La redacción de la revista puede ofrecerle copias licenciadas (sin protección, con derecho a distribución) de los números frescos de nuestra revista y otros desarrollos nuestros. Si le satisface esta forma, indíquelo en la carta de acompañamiento.
En tercer lugar: Cada trabajo debe ir acompañado de un breve comentario y datos sobre el autor - dirección de retorno, teléfono. En cuarto lugar: se deben enviar disquetes a nuestra dirección editorial preferiblemente por carta. La experiencia muestra que los bultos y paquetes (a pesar de su fiabilidad en términos de protección del disquete) tardan más en llegar, y además no es muy conveniente para nosotros recibirlos - tenemos que llenar demasiados papeles diferentes. Será más fácil para usted y para nosotros si envía el disquete en una carta dentro de un sobre. Para una mejor conservación del disquete, insértelo en el sobre con cartón.
Esto es, probablemente, todo lo que queríamos decir antes de comenzar nuestro experimento. Si esta propuesta no encuentra apoyo, buscaremos otras opciones. Aún tenemos otras ideas al respecto. Mientras tanto, estaremos esperando sus respuestas.
TIMOTI (g. S.-Petersburgo): Primero que todo quiero agradecerles enormemente por "SPECTROFON". ¡La revista es excelente! Ahora sobre "HERENCIA ESTELAR": el juego es, sin duda, maravilloso; me alegra el interesante guion sin ningún tipo de hechizos y otras tonterías mágicas, pero no me gusta mucho la mezcla de aventura con D&D y RPG, añadiendo aquí parámetros de salud, fuerza, etc. ¡A mi parecer, todo eso es innecesario! Y en lo demás - ¡maravilloso!
Un poco sobre Is-Dos. El sistema operativo es bueno, tiene un montón de controladores, utilidades, y parece que poco a poco los de IskraSOFT también lo están iluminando desde adentro, han aparecido no solo las absurdas ALMACEN, FINANZAS y demás, sino también ASSEMBLER, DATALOG, ¡PICASSO! Y aun así, la gente aúlla como lobos: poco, dicen... ¿Qué quieren, gente??? ¡Porque hay ensamblador, aunque sea breve, la descripción de funciones del sistema también existe (ver, por ejemplo, "Programación en el entorno Is-Dos" IskraSoft 1994 o los mismos HELP en la versión básica), y, lo más importante, - ¡hay cabeza! Han proliferado un montón de MINER y COLOR LINES, y ahora, como ustedes, señores, predijeron, planean crear una enorme cantidad de aventuras (al menos, en San Petersburgo hay muchos programadores así). Además, hay que tener en cuenta que a uno solo IskraSoft no le es posible desarrollar todo, por mucho que quieran, y parece que tampoco les apetece mucho.
No, por supuesto, es mucho más agradable discutir las mismas ideas, y generar MEGADEMO, lo único más grande que eso son los huevos, y ni siquiera siempre!
SOBRE LOS JUEGOS
────────
MOROZ YURI (g. Timashevsk): Me gustó mucho el juego "SPACE CRUSADE", pero no me funciona la versión de 128 y tengo que jugar en 48, renunciando a todas las maravillas de 128 Kb. Quiero compartir mis descubrimientos:
1. El dreadnought tiene seis cápsulas de protección.
2. La fuerza de la explosión en las celdas adyacentes no disminuye. Construí cyborgs y les disparé con un lanzacohetes - todos murieron.
3. Lo más interesante es que el número "RE-FIRE" no es aleatorio - es la fuerza residual del disparo, es decir, si disparaste a un orco con fuerza tres, que se puede matar con dos, te escriben: "1 RE-FIRE" y aún puedes matar a un gremlin. Pero si disparaste con fuerza tres a un matador, que se puede matar con fuerza 4, no lo matarás, y recibirás el mensaje "3 RE-FIRE" y podrás matar a un orco y a un gremlin o a tres gremlins, disparando a cada uno por turno. Ahora está claro por qué es más conveniente poner la mira en el plasma, en vez de en el generador gamma?
Ahora sobre "HERENCIA ESTELAR". La versión demo debería ser corta y pequeña, lo que ustedes escribieron se llama juego. Así que no intenten crear el éxito del siglo y saquen la versión completa lo más pronto posible - todos la están esperando con ansias.
"S": Ya la han lanzado - vean la sección "RESEÑA".
MOROZ YURI: Si es mejor que lo que ustedes llaman DEMO - eso ya será algo, puede que incluso mejor que "ELITE". En el juego todo está pensado hasta el más mínimo detalle: tuve un placer especial cuando maté a la anciana y, al apoderarme de la llave de la casa, entré en ella y quemé la casa junto conmigo. Tales detalles son muy importantes. No menos interesante fue intentar llevarse un cuadro de la tienda de Jameson o quemarlo con mi bláster...
"S": Ya que se ha vuelto a hablar de "HERENCIA ESTELAR", queremos advertir: las copias piratas del juego pueden funcionar incorrectamente, les pedimos que no presenten quejas al respecto. Solo diremos una cosa: no se puede completar la versión pirata. Tengan cuidado - las versiones 1.4, 1.5 son piratas y no les recomendamos comprarlas.
Y también presten atención - a veces, bajo la apariencia de una versión COMPLETA se vende una antigua versión demo, que ya fue publicada en la revista "SPECTROFON".
Si aún no han adquirido una copia oficial del juego, les aconsejamos dirigirse a la empresa "INFORCOM" o venir al mercado de radios en Mitino, lugar A-37.
En la actualidad, solo se puede adquirir una versión que funcione correctamente en las direcciones indicadas en la sección "PUBLICIDAD". Tenemos varias cartas con preguntas sobre nuestro segundo desarrollo - el juego estratégico "SPECIAL FORCES" (ver "S"N13). Diremos de inmediato - la salida de este juego está planeada para no antes de octubre de 1995. Así que, tengan paciencia. En general, mucho dependerá de cuán exitoso (y rentable) resulte nuestro primer proyecto - "HERENCIA ESTELAR-1: Cobra Negra". Si el resultado es positivo, definitivamente continuaremos lanzando juegos originales. Y entonces, su salida será esperada por otros dos de nuestros proyectos: "HERENCIA ESTELAR-2: Al otro lado del Universo", así como el juego de ciencia ficción original "SÍNDROME VIRTUAL". Pero esos son planes por ahora. Repetimos una vez más que la salida de nuevos juegos depende de cuán rentable sea "HERENCIA ESTELAR".
BUSYGIN ANDREY (g. Perm): Sobre el juego de V. Mednonogov "UFO - enemigo desconocido". Está muy bien hecho, ya lo hemos pasado todo. Solo quisiera detenerme en lo que no nos gustó. En el original, la batalla está organizada al estilo de "LASER SQUAD". En la versión para Spectrum, UFO - en modo de combate vemos un shooter arcade puro. Además, con una vida, un disparo de paralizador y un arma que se calienta demasiado. En relación a esto, tengo una pregunta para ustedes: ¿ha aparecido en Moscú el prometido editor para "LASER SQUAD", con la ayuda del cual algún hacker podría acercar significativamente "UFO" al original?
"S": Tenemos dos editores para el programa "LASER SQUAD", pero antes de conectar un bulldog con un rinoceronte, pensemos. En primer lugar, en nuestra opinión, solo V. Mednonogov puede cambiar algo en su juego. Y ese es su derecho. En segundo lugar, nos parece que será muy difícil combinar dos programas absolutamente diferentes. Y qué piensa al respecto el propio autor - preguntémosle.
PAPUSHIN SERGEY (g. Yaroslavl): Quiero compartir mis descubrimientos en los juegos. En primer lugar, "KAYLETH":
1. Los cartuchos se insertan con el comando "INSERT", y se extraen "REMOVE".
2. AZAP CHAMBER - es un teletransportador. Para teletransportarse, ingrese el CÓDIGO AZAP y tres letras del código.
3. Con Yagmok hay que hablar con una ranura vacía.
4. El mensaje de Yagmok se puede descifrar si se reemplazan todas las letras por las que les preceden en el alfabeto.
5. Si le preguntas a Yagmok sobre la llave, te dará un objeto con el que podrás entrar en su casa.
6. Para quitar la puerta en la playa, necesitas convertirte en un robot destructor y disparar a la puerta con plasma.
7. Detrás de la puerta hay una habitación con muchos objetos útiles.
8. El traje te protegerá del ácido en el mar.
9. El mutante DRIBBLE tiene mucha hambre, intenta alimentarlo con alguna comida local.
10. Una brillante explosión de luz te ayudará a salir de la trampa.
11. Para regresar de la casa de Yagmok, necesitas hacer algo con el anillo, utilizando una frase de su mensaje.
12. Podrás descender a la mina convirtiéndote en supervisor y vistiendo el COAT.
13. El mineral extraído debe ser colocado en el CHUTE PRIOR y presionar el botón de inicio.
14. El MOKKI RAY de dos cabezas no le gustan los bloques, especialmente si se giran (ROTATE).
15. Si usas el código encontrado en la casa de Yagmok, te encontrarás en una nueva área del juego, pero aquí un astuto árbol bloquea el camino, que acaba instantáneamente con el protagonista.
Detrás del MOKKY-RAY hay un árbol con una puerta tallada en él. Aquí hay algo que hacer, pero no está claro qué. Los objetos no utilizados son: tube, steel ball, composb, lenses, silver cube, piramida.
En segundo lugar, recomendaciones para los amantes del juego "ROBIN OF SHERWOOD". Si has sacado a lady Marion de las garras de sir Simon, ve a registrar los bosques alrededor de la granja Liford. Encontrarás una cueva que pasa por debajo de la granja. En esta cueva se esconde el ladrón Siward, que está muy asustado y no quiere seguirte a la orden SAY FOLLOW. Entonces, tú lo agarras descaradamente GET y lo arrastras contigo.
Después, tomas una carreta con heno y duermes en ella. Luego sales de ella ya de noche en Nottingham. Vas rápidamente a la habitación del sheriff y dejas a Siward allí. Él se acerca al cofre del tesoro y lo abre tranquilamente. Ahora te aconsejo matar a Siward, ya que él, como un verdadero ladrón, roba todo el dinero del cofre.
Así que, inspeccionas el cofre y... Luego, creo que te las arreglarás solo.
Solo queda encontrar una piedra, y lo más probable es que esté en la granja Liford. Esta granja pertenece al padre de Marion. Necesita encontrar la manera de infiltrarse en ella. Pero, ¿cómo hacerlo?
"S": Creemos que los lectores te ayudarán a completar estos maravillosos juegos.
PAPUSHIN SERGEY: Pregunta sobre el juego "DIZZY Y": estoy atrapado en la segunda parte de este juego, en la ubicación "Salón de Fuego". No puedo avanzar porque hay una gran hoguera. Cerca hay un balde vacío, y arriba hay un manantial.
Parece simple: llena el balde con agua del manantial y apaga las llamas. Pero el problema es que para llegar al manantial con el balde, necesito escalar un saliente en la pared, y Dizzy no quiere saltar sobre él bajo ninguna circunstancia. ¿Es un error en el programa o se necesita algún objeto especial aquí? ¡Ayuda a resolver este problema!
"S": Necesitas una piedra que está en la cueva donde habita un dragón. La piedra está en la esquina de la cueva, junto a una cruz mágica. Pero no podrás tomarla así como así. Tendrás que mostrar habilidades acrobáticas.
BURNAEV CONSTANTIN (ciudad de Belgorod): Quiero decir unas palabras sobre "Tau Ceti":
1. Los cristales de durium son fáciles de reconocer. Se pueden obtener en aquellas bibliotecas donde no hay almacén. También se pueden sacar de un escondite bajo el número de inventario IN211.
2. El diario de a bordo es útil en la biblioteca: revisé el mapa de la ciudad y anoté dónde está cada cosa. Normalmente se anotan solo la ubicación del reactor, la biblioteca y los centros de suministro (relativamente al centro de la ciudad).
3. En las bibliotecas siempre hay planos de la ciudad, información sobre suburbios - puestos de control y ciudades cercanas.
4. En la ciudad siempre hay UN reactor, UNA biblioteca y UNA base (centro de apoyo). En el puesto de control - solo un reactor.
En "WORM IN PARADISE", para llegar a casa, debes encontrar el Transport System y decir "casa" (say: "home"). Entonces te llevarán a tu apartamento. Por cierto, allí puedes ducharte. Debes entrar en la habitación con nozzle1 y... remove tradclads, say nozzle... Pregunta: ¿para qué es esto? ¿Y quién necesita a Dagget? ¿Y dónde registrarse para conseguir trabajo? ¿Dónde comprar un boleto?
"S": Buscaremos respuestas a estas preguntas en conjunto...
Y para concluir la conversación de hoy, publicamos la carta de nuestro lector de la ciudad de Ufa, que toca, en nuestra opinión, un tema muy interesante.
SHAYAKHMETOV B.R. (ciudad de Ufa): Si cada uno de nosotros mira hacia atrás, a los espinosos caminos cubiertos de maleza del tiempo, cuya suma es el camino a través de los mundos de los videojuegos; al mirar de cerca la tierra de donde brota la maleza, con asombro e incluso horror, descubrirá en la dura arcilla una costra de sangre, y bajo las piedras negras, los huesos quemados de aquellos a quienes hemos exterminado con tal meticulosidad y obstinación durante más de un año.
No hablo de miles de diferentes "shooters", pero hablo de esos "hermosos" programas con los que vivimos y viviremos. De esas cosas que amamos. La persona que juega se ha convertido en un verdadero asesino, pero no uno que generalmente se imagina como tal, sino uno más monstruoso: la muerte total está garantizada e inevitable, no solo los planetas (!) están siendo destruidos, sino también civilizaciones enteras. Alrededor del ochenta por ciento de los juegos están de alguna manera relacionados con la guerra. A veces, el inofensivo "Dizzy" también se transforma en un asesino.
¿Qué es esto? ¿Preparación para la Tercera Guerra Mundial o inmediatamente para la batalla de Armagedón? Pero, ¿de qué lado?
"S": Aquí hay algo en lo que pensar. Hablemos de este tema en uno de los próximos números.
¡HASTA NUEVAS ENCUENTROS!
Contenido de la publicación: Spectrofon #14
- Experiencia - Алексей Литвинов, Андрей Бусыгин
Análisis y adaptación rusa del juego 'Academy' de CRL Group, destacando modificaciones significativas del programa y la adición de un nuevo final.
- Archivo - Андрей Школьников
Análisis del juego Archon, su atractivo, mecánicas y elementos estratégicos. Exploración detallada de sus personajes y propiedades de combate. Resumen de hechizos mágicos y tácticas de juego.
- Debut - Андрей Школьников
Análisis del juego 'Emerald Isle' de Level 9, contrastando aventuras lineales y globales. Describe la jugabilidad, acertijos y estrategia para el éxito. Concluye con consejos para superar desafíos.
- Resumen
Visión general de nuevos juegos en el mercado de radios de Moscú, incluyendo 'Star Legacy' con su lanzamiento completo, conversión de 'UFO: Enemy Unknown' y otros.
- Del Mundo al Bit
Este artículo ofrece orientación para varios juegos de ZX Spectrum, incluidos consejos para superar desafíos y críticas sobre la influencia de los juegos en los jugadores.
- Campeonato - Matthias
El artículo cubre el Campeonato Abierto de Virus, detallando el ciclo de selección, cambios en las reglas y destacados de los partidos. Participantes de diferentes ciudades y países compitieron con sus programas de virus. Se han determinado los ganadores clave para la Liga Final.
- Sistema - Chung Software
Análisis de problemas de compatibilidad en modelos ZX Spectrum como ATM Turbo y otros, detallando soluciones para el puerto #FF y la señal INT. Énfasis en ajustes prácticos para varios modelos, asegurando la máxima compatibilidad con el ZX Spectrum 48k original. Examen crítico de actualizaciones de computadoras y posibles problemas de compatibilidad de software.
- Estreno
Reseña de dos herramientas de software: Pro Sound Maker, un editor de música de Denis Dratov, con soluciones a desafíos técnicos, y Visual Decompressor v1.2 de Timothy, que ofrece efectos visuales durante la descompresión.
- Anuncio
Publicidad de la revista Spectrofon, ofreciendo licencias y solicitando colaboración. Detalles de contacto para comprar juegos y software. Estudio Logros promueve a programadores rusos.