Equipos/grupos mencionados
Algo de la biografía de la computadora Amiga
Seguramente muchas personas que no tienen una computadora "Amiga" han escuchado mucho sobre ella, pero solo algunas tienen información suficiente y veraz sobre esta maravillosa máquina. Por lo tanto, aquí, para todos aquellos interesados en este tema, se llevará a cabo una presentación secuencial de la familia "Amiga". En este número de nuestra revista comenzaremos con una breve excursión a la historia de la aparición de la empresa "Commodore - Amiga" y de la propia familia de computadoras "Amiga". Una parte significativa de la información se ha tomado de revistas de la empresa que se adjuntan a la computadora al comprarla en el extranjero.
Así que... Todo comenzó en 1982, cuando el mundo estaba experimentando un auge en los videojuegos. Al principio, las máquinas de arcade eran muy populares. Juegos como "Space Invaders", "Asteroids", "Pac-Man" y similares causaban una gran emoción entre los fanáticos. Muy rápidamente, surgió un nuevo nicho: las consolas de videojuegos domésticas. Al principio, se ofrecían juegos en blanco y negro muy simples como "Tennis" (un bate con una pelota cuadrada y un pitido), pero rápidamente se pasó a varios colores y cartuchos intercambiables. Estas consolas eran muy populares en EE. UU., mientras que en Inglaterra se preferían las computadoras domésticas. La primera computadora doméstica que conquistó el mundo fue el Sinclair ZX80, cuyos descendientes todavía atraen a la gente, especialmente en nuestro país. Además, en 1982, la empresa estadounidense "Commodore" lanzó la computadora de juegos "C-64", que tampoco ha perdido su popularidad en muchos países. Con cada día que pasaba, las tecnologías de desarrollo informático mejoraban. Y así, tres estadounidenses - Jay Miner, Dave Moorse y R.J. Mikal - decidieron crear la mejor computadora doméstica que el mundo haya conocido. Estaban obsesionados con el desarrollo informático, tenían experiencia en este campo, talento, así como siete millones de dólares. Al principio, su empresa se llamaba "Hi-Toro", pero este nombre pronto fue cambiado a "Amiga" (que en español significa "amiga").
Al trabajar, decidieron apoyarse en los desarrollos más avanzados y mejores. En ese momento, el mejor candidato para el papel de procesador central era el chip "68000" de la empresa "Motorola". Basándose en él, comenzaron a crear la máquina más rápida, colorida y musical del mundo. Para esto, necesitaban tiempo, pero también había la necesidad de mantener todo en secreto. Por lo tanto, para ocultar el trabajo principal, se llevó a cabo simultáneamente el desarrollo del diseño de un nuevo joystick, lo que llevó a consecuencias interesantes.
Los fallos en el funcionamiento pueden ocurrir en cualquier computadora. Pero los creadores de "Amiga" decidieron que, dado que su máquina debía convertirse en la mejor del mundo, no debería avergonzarse incluso en caso de fallos. Por lo tanto, en lugar de un mensaje estándar como "System Error", "Amiga" mostraba un marco intermitente con el número de error, el número de la tarea en la que ocurrió el error, y la inscripción "El gurú medita". El joystick en desarrollo estaba diseñado como una tabla de surf, y debía ser controlado estando de pie sobre él y balanceándose. Y en aquellos momentos en que algo no funcionaba y la futura máquina fallaba, todo el equipo se sentaba sobre él, cruzando las piernas y relajándose. El grado de relajación se verificaba mediante un programa especial: cuanto menos olas había en la pantalla, mejor era la relajación, más profunda era la "meditación del gurú".
Tres mesas, cubiertas de placas de circuito impreso, conectadas entre sí por cables enredados, se convirtieron gradualmente en algo llamado "Zorro". Pero esto ya no era una consola de videojuegos, ya que contaba con un teclado, una unidad de disco, un puerto para impresora, etc., ya era una computadora real. Pero había un problema muy serio: había que reunir todo en una carcasa normal, prepararla para la producción y establecer la distribución. Los creadores no tenían suficiente dinero para esto y tuvieron que buscar inversores. En junio de 1984, decidieron presentar su creación en una exposición cerrada "CES" con la esperanza de atraer atención. Una empresa privada se interesó y asignó un millón de dólares para finalizar el proyecto. Pero al final, la empresa "Commodore" compró todo por completo.
Para completar el desarrollo, se organizó una compañía independiente "Commodore - Amiga", y los especialistas de la empresa "Electronic Arts" amablemente ayudaron en la creación de un formato estándar de imagen de video. Y así, exactamente un año después (junio de 1985), en la misma exposición "CES" en Chicago, se presentó la nueva máquina. Se llamaba "Amiga-1000", y aunque tenía solo 256Kb de RAM y un precio de 2.300 dólares, resultó ser infinitamente mejor que todo lo que existía en ese momento. Para demostrar las increíbles capacidades musicales de la máquina, se invitó a la estrella del punk rock Debby Harry de la banda "Blondie" a la presentación. Pronto aparecieron nuevos modelos de la familia "Amiga", y comenzaron a conquistar el mundo poco a poco. El principal mercado de ventas se convirtió en los países europeos, y especialmente en Inglaterra. Las máquinas como "Spectrum", "Amstrad", "C-64" comenzaron a salir rápidamente de moda, mientras que "Atari ST", que era la única alternativa digna, simplemente no pudo competir con "Amiga".
Y así, para 1990, el modelo "Amiga-500" se convirtió en la computadora doméstica más popular y vendida en Inglaterra. Hasta 1987, cada "Amiga-500" contenía un mensaje incorporado de sus creadores, que aparecía al presionar ciertas teclas y se refería a todas las demás empresas de producción de computadoras. Era la inscripción "We created the Amiga, they fucked it up!" Que en ruso se puede traducir como: "¡Nosotros creamos la 'Amiga', y ellos la jodieron!".
Los juegos en "Amiga" en 32 colores simplemente asombraban por su calidad, y se veían mejor que sus similares en IBM (incluso después de la aparición de VGA con 256 colores). Bueno, y el sonido estéreo de 8 bits era mucho mejor (y muchos creen que aún supera a la abrumadora mayoría de las tarjetas de 16 bits) que todos los pitidos existentes en ese momento. Todo esto fue posible gracias a los chips originales, que fueron creados para soportar gráficos potentes, animaciones fluidas de sprites y reproducción de música de alta calidad. Gracias a estos chips se logran resultados increíbles con una frecuencia de reloj del procesador de solo 7 megahercios (dos Spectrum). El éxito de la máquina también se aseguraba por su diseño compacto, facilidad de uso y expansión, la extraordinaria flexibilidad de un sistema operativo multitarea (¡hace 10 años!) que se encontraba en la ROM, y muchas otras características notables.
Así que, esta es, en resumen, la historia de la computadora "Amiga". La próxima vez, la historia se centrará en los modelos existentes de "Amiga", sus características y diferencias. ¡Todo lo mejor!
Contenido de la publicación: ZX Format #01
- IS-DOS
IskraSoft presenta IS-DOS Classic 4.0 con funciones avanzadas de edición de texto, una utilidad de disco, un controlador de disco duro para ZX Spectrum y un depurador de programas.
- IS-DOS - Владимир Елисеев
Descripción general de IS-DOS para ZX Spectrum, destacando sus ventajas sobre TR-DOS. Discusión sobre la instalación, uso y gestión de archivos en IS-DOS. Introducción a utilidades del sistema e interfaz similar a Norton Commander.
- IS-DOS - Владимир Елисеев
El artículo ofrece una guía concisa del disco del sistema IS-DOS, enumerando todos los archivos esenciales con explicaciones. Los archivos están ordenados alfabéticamente y agrupados por directorios para una fácil navegación. La guía se centra en una visión general básica de archivos y comandos sin descripciones extensas.
- IS-DOS - Владимир Елисеев
Discusión sobre el estándar UniColor para configuraciones de color en programas IS-DOS, su implementación y ventajas para la personalización del usuario.
- IS-DOS - Владимир Елисеев
Discusión de las características de la interfaz de ventanas de IS-DOS. Implementación del sistema de ventanas en IS-DOS y sus ventajas. Ejemplos de programas para crear ventanas y marcos.
- IS-DOS - Владимир Елисеев
Descripción del funcionamiento interno del programa gmen.com para IS-DOS, centrándose en la gestión de dispositivos y el manejo de menús con código fuente detallado y comentarios.
- Hardware - Vladimir Larkov
Discusión sobre la modificación del hardware Scorpion ZS-256 para compatibilidad con software específico. Describe el bloqueo del puerto #1FFD para ejecutar programas incompatibles. Ofrece detalles técnicos para la implementación.
- Железо - Nemo
Discusión sobre dispositivos de frenado para ZX Spectrum. Enfoque en la creación e impacto de frenos en procesadores acelerados. Advertencia sobre posibles efectos secundarios.
- Железо
Discusión sobre la impracticidad de reparar computadoras viejas y la sensatez económica de reemplazarlas por hardware moderno. El artículo destaca los desafíos en las reparaciones caseras y sugiere soluciones alternativas. Enfatiza los beneficios de actualizar a componentes más nuevos y confiables.
- Железо
Discusión sobre nuevos desarrollos periféricos para Scorpion ZS 256, incluyendo un innovador controlador universal e interfaz MIDI. Destaca mejoras en controladores de teclado y ratón y expansión de capacidades de software incorporadas. Ofrece detalles sobre la extensión ROM profesional y el modo turbo para un mejor rendimiento.
- Игрушки - Ruster
Un recorrido detallado del juego Crystal Kingdom Dizzy, incluidas soluciones a rompecabezas y consejos para avanzar en la historia.
- Игрушки - Павел Рындин
Descripción del juego de lógica 'Toros y Vacas', su mecánica y jugabilidad. Explica niveles de dificultad y el objetivo de adivinar un número con intentos mínimos.
- Игрушки - Вячеслав Медноногов
Discusión sobre los matices del juego 'UFO: Enemy Unknown', centrándose en las especies alienígenas, sus tácticas y estrategias de juego. Detalles sobre la mecánica del juego y la futura secuela 'UFO-2: Devils of the Abyss'. Incluye ideas de programación e historia de desarrollo.
- Игрушки - SParker
Visión general de juegos y software en el mercado de San Petersburgo en 1995.
- Интервью
Vyacheslav Mednonogov comparte su viaje como programador, desde ensamblar su primer Spectrum-48 hasta desarrollar juegos destacados como 'UFO. Enemy Unknown'. Describe los desafíos e ideas en el desarrollo de juegos y el auge de la localización de juegos rusos. Sus experiencias destacan la evolución de la programación y la distribución de software en los años 90.
- Информация
Introducción a ZX-Format, una nueva revista electrónica para entusiastas del ZX Spectrum, centrada en juegos, programación, hardware e interacción comunitaria.
- Конкурс
Discusión sobre la organización de un nuevo concurso para la revista. Se invita a los lectores a enviar sus ideas de temas. Los temas seleccionados se presentarán en futuros números.
- Конкурс
ZX Format anuncia un concurso para la mejor misión creada con el editor de misiones para el juego Laser Squad. Se aceptan envíos por correo o en persona. El ganador recibe una caja de discos 3M y el próximo número gratis.
- Отдохнём - Килат Амор
Un día de un programador lleno de sueños, juegos y charlas casuales. Vasetchkin equilibra ambición con relajación, encarnando el espíritu del programador. Reflexiona sobre las demandas y el disfrute de la vida de un programador.
- Buzón de correos - RML
Discusión sobre ofertas de hardware y software en San Petersburgo por LOGROS y Create Soft, incluyendo detalles sobre la interfaz Kempston Mouse.
- Buzón - SParker
Compilación de códigos de trucos para juegos de ZX Spectrum por Sergey Pavlov. Técnicas para vidas extra e inmortalidad. No recomendado para los amantes del juego limpio.
- Buzón
Descripción de las directrices de envío para cartas y artículos a la revista, incluyendo formato y preferencias de envío.
- Премьера - Алексей Щекин
Jugabilidad del juego Lines en ZX Spectrum, similar a Color Lines. Mueva las bolas para formar líneas del mismo color. Se describen la puntuación y los controles.
- Программистам - Дмитрий Рудовский
Introducción a técnicas avanzadas de programación en BASIC para ZX Spectrum 48, destacando sus ventajas sobre el BASIC 128. Planes para futuros artículos incluyen programas de servicio y extensiones de lenguaje. El artículo sirve como guía para programadores con experiencia.
- Программистам - Михаил Спицын
Introducción al lenguaje ensamblador en ZX Spectrum. Explicación de la estructura del procesador Z80, registros y comandos básicos. Incluye ejemplos de programas para aprender.
- Программистам - Андрей Седов
Editor de misiones para Laser Squad de Andrey Sedov permite a los fans crear nuevas misiones. Incluye interfaz amigable con controles mínimos. Ofrece funciones como edición de objetos, ajustes de precios y asignación de sprites.
- Varios
Historia del desarrollo de la computadora Amiga, sus creadores y características clave. Evolución de los juegos arcade a una computadora doméstica líder. Éxito en el mercado y avances tecnológicos de Amiga.
- Разное
Revisión de próximos productos de software para ZX Spectrum con demos. Destacan juegos de aventura, pruebas de RPG y tácticas estratégicas. Varios desarrolladores conocidos contribuyen a estos lanzamientos.